
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ministro de Seguridad bonaerense consideró que "no fue habitual" el asesinato del colectivero en Virrey del Pino y expuso su hipótesis.
EL PAIS04/04/2023Tras ser agredido brutalmente a piñas y piedrazos, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, estuvo este lunes por las noche en América Noticias con Rolando Graña y Soledad Larghi, donde consideró que "no fue habitual" el crimen del colectivero de la línea 620 en la localidad de Virrey del Pino, La Matanza. "No sé si nos tiraron un muerto", expuso.
"No fue un hecho habitual. Por lo general, los delitos siempre tienen patrones. No es común que un auto cruce a un colectivo a las 4 de la madrugada y no se lleven nada", deslizó.
En su descargo, el funcionario agregó: "Usaron un arma típica de sicario. Nos topamos con un armamento que usan delincuentes de alta monta y con una munición que sale una fortuna. Nada nos cierra".
Acerca de cómo fue el crimen, Berni dijo: "(Al chofer) lo fusilaron, no se resistió. Los delincuentes se llevaron una cartera que no tenía plata y ni siquiera abrieron". Y completó: "No sé si nos tiraron un muerto".
Tras la agresión, Berni apuntó contra las facciones de la UTA y empresarios
Sergio Berni, en otro tramo de la entrevista en América TV, se refirió a las agresiones que recibió este lunes en la protesta que un grupo de choferes de colectivos realizaba en la localidad de Lomas del Mirador, partido de la Matanza, con motivo del crimen del colectivero Daniel Barrientos.
"Estaban los choferes que, en su legítimo dolor, reclamaban seguridad y las facciones de UTA (Unión Tranviarios Automotor) que también fueron, no por necesidad de representar a los trabajadores sino por todo los negocios que existen ahí. Son cómplices de los empresarios que no instalaron las cámaras de seguridad (en las unidades) de la plata que les dio la Provincia", señaló.
Berni apuntó contra el operativo de la Policía de la Ciudad y puso en duda que el detenido sea el autor del crimen
Berni, por último, apuntó a la intervención de la Policía de la Ciudad cuando se presentó en la manifestación de los choferes, en la que fue agredido. "El conflicto estaba resuelto y de pronto vi que llegó la está la infantería. Me llevaron como un detenido", expresó.
"(Eugenio) Burzaco (ministro de Seguridad porteña) no me dio ninguna explicación", agregó.
El funcionario, al final, indicó: "No estoy convencido de que el detenido sea el asesino. Creo que no es el autor material, pero sí que es parte de la organización".
FUENTE: A24.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.