
El intendente Pablo Grasso junto a la secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial Natalia Quiroz, hizo un recorrido por las obras de un skate park y un anfiteatro en el predio de la Casa de la Juventud.
El intendente Pablo Grasso junto a la secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial Natalia Quiroz, hizo un recorrido por las obras de un skate park y un anfiteatro en el predio de la Casa de la Juventud.
En las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero” se realizó el acto de apertura de la competencia que inicia este viernes y finaliza el 6 de octubre. En la ocasión el intendente Pablo Grasso anunció la incorporación de la disciplina de cocina.
Este lunes, las Gobernadora Alicia Kirchner expuso en las instalaciones de la Casa de Santa Cruz de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los ejes principales de gestión a lo largo de los últimos ocho años. Tras esto, se llevó adelante otra conferencia de prensa tanto con medios nacionales como provinciales.
Se vieron beneficiadas con la política encabezada desde el Municipio. El intendente Pablo Grasso insistió en la importancia que tiene que el Estado atienda este tipo de demandas.
Previo a los comicios del 22 de octubre se realizarán dos debates con los candidatos a Presidente que superaron las PASO.
Así lo expresó la gobernadora Alicia Kirchner, durante el acto de inauguración de la puesta en valor del antiguo edificio del CPE. En la oportunidad, se refirió a la medida de fuerza puesta en marcha por el gremio de la Asociación de Docentes de Santa Cruz desde el inicio del ciclo lectivo, recordando que el Ejecutivo Provincial, durante el 2022 realizó 397 paritarias y que “el 90 % de nuestro presupuesto se destina al pago de haberes y las jubilaciones; mientras que, el 10% restante es el que tenemos para funcionar como provincia”.
LA PROVINCIA 06/04/2023“Con todo mi afecto y alegría, los recibo en esta casa que es de todas y todos ustedes y que tanto ansiábamos volver a poner en marcha”, expresó la Primera Mandataria Provincial, en el inicio de su alocución, reflexionando que “aquí en Santa Cruz, tenemos una enorme identidad y pertenencia que debemos seguir fortaleciendo desde lo colectivo porque, de esa manera, tendremos la potencia necesaria para transformar las realidades”.
Asimismo, recordó que “aquí se dieron pasos muy grandes, con el surgimiento de un presidente que nos dejó la vara muy alta, demostrándonos todo lo que crecimos” y que “hoy, duplicamos la población y tenemos nuevos desafíos; pero estamos acostumbrados a eso porque las cosas nunca se nos dieron fácilmente”.
“Nunca pensamos que llegaría un presidente de nuestra tierra, pero llegó Néstor (Kirchner); y, luego, vino Cristina (Fernández) quien, además de dirigir un país, acompañó a mi hermano de manera permanente y es tan santacruceña como acá lo son los malvinenses” señaló, analizando que “nuestra provincia se formó con gente que vino de todos lados para buscar una vida mejor, una vida diferente”.
Más adelante, la Gobernadora de los Santacruceños, también rememoró el momento de su asunción, indicando haber llegado “después de otros gobernadores, en un contexto en el que había un presidente al que no le interesábamos y, como si fuera poco, no se podían pagar los sueldos” y “lo único que pudimos hacer es solicitar créditos en el banco Nación, o en el Banco Provincia, como para ir poniéndonos al día con nuestros trabajadores, entre los que estaban nuestros docentes”.
Por esto mismo, expresó que “hoy todo es diferente porque la realidad se transformó de manera importante” y “a veces, me cuesta entender cómo es que algunas y algunos no comprenden cuando uno abre los brazos para el diálogo y la entrega, sin ver que casi el 90 % de nuestro presupuesto se destina al pago de haberes y las jubilaciones; mientras que, el 10% restante es el que tenemos para funcionar como provincia”.
En este sentido, también apuntó que “el año pasado, hicimos 397 paritarias” y “todo el mundo aceptó dialogar y discutir con nosotros” por lo que “hoy me da mucho dolor ver que, mientas inauguro este edificio, hay chicos y chicas que no pueden ir a la escuela” y “hago un llamamiento al diálogo en el que se respeten las leyes ya que, días atrás, llamamos a una conciliación obligatoria que no fue aceptada cuando bien sabemos que lo primero que debe hacer un gremio es acatar a las reglas del juego”. “A esto lo digo sabiendo que, dentro de ese gremio no todos piensan de esa manera y quieren dialogar”.
“Ante todo esto, lo que digo es que, como santacruceños y santacruceñas que somos, debemos tener una madurez por nuestros chicos” dijo, Alicia, añadiendo que “lo que estamos dando, es lo que podemos dar” y recordando que “cuando pidieron la cláusula gatillo, se la dimos y, hoy, el de esta provincia es uno de los sueldos más altos del país pagado en blanco”.
“Pido que nuestros niños y niñas no pierdan más clases”, dijo la Gobernadora de la Provincia, añadiendo que “sé que son más los docentes que así lo piensan y, por eso, se los agradezco con el alma” y parafraseando al poeta cubano José Martí, la Primera Mandataria aseveró que “más se logra en las trincheras de las ideas, que en las trincheras de la violencia”.
Sobre el final de su discurso, Alicia Kirchner, homenajeó a “Blanca Alzúa, la querida docente de la Escuela Industrial N°4 quien, en uno de los últimos actos que compartí con ella, me manifestó que lo que le llenaba el alma era construir aprendizaje con el estudiante”. “Al igual que a ella, a mí también me llena el alma el poder construir permanentemente para los santacruceños”, concluyó.
Fuente: AMA Santa Cruz
En el marco del trabajo que viene realizando el Gobierno de Santa Cruz para llevar la conectividad a toda la provincia, se concretó un trabajo articulado tanto con ARSAT como con Jefatura de Gabinete de la Nación para cubrir las necesidades de las localidades santacruceñas mediante el Programa "Mi Pueblo Conectado”.
Se llevó a cabo la firma de un acuerdo con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), en el que las partes se comprometen a cooperar en el plano académico y científico.
La gobernadora Alicia Kirchner encabezó la ceremonia de firma de convenios con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, a los efectos de fortalecer las acciones relacionadas con la infancia y adolescencia en Santa Cruz. Asimismo, se hizo entrega de equipamiento y órdenes de pago a distintas instituciones.
Este lunes, las Gobernadora Alicia Kirchner expuso en las instalaciones de la Casa de Santa Cruz de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los ejes principales de gestión a lo largo de los últimos ocho años. Tras esto, se llevó adelante otra conferencia de prensa tanto con medios nacionales como provinciales.
El viento no opacó la fiesta y cientos de niños, jóvenes y adultos desfilaron este sábado en lo que fue el Festejo de la Primavera organizado por el Municipio de Río Gallegos.
Este domingo el nivel de alerta volcánica pasó de amarillo a naranja para el Villarrica, el más riesgoso del país.
A través de Twitter, el ex mandatario afirmó que va a "dar todo lo que pueda" y que enfrentará "con la verdad, dignidad y honestidad" lo que calificó de "agresión" de parte del Ministerio de la Presidencia.
El secretario de Gobierno Alan Bjerring puso en funciones al nuevo director de Tránsito Municipal Diego Farías. La presentación se llevó a cabo hoy lunes, ante el personal del área.
Nelly Guenchur del Servicio Meteorológico Nacional, brindó detalles de cómo estará el clima en la ciudad capital y en el resto de la provincia. Los detalles
La modelo se bautizó bajo la iglesia evangelista y lloró por sus actos del pasado.