
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


En medio de los escándalos por abuso de menores, Marley se irá de viaje a Colombia. No estará acompañado, ya que a su hijo Mirko lo dejará en el país.
ACTUALIDAD13 de abril de 2023






Alejandro Wiebe, mejor conocido por su nombre artístico Marley, se tomará un avión en las próximas horas para irse del país. Según trascendió, la partida será sin acompañantes, por lo que dejará a su hijo Mirko al cuidado de otra persona.


El conductor, quien fue acusado por Lucas Benvenuto de estar involucrado en un presunto caso de corrupción de menores, asumirá el compromiso que tenía pautado con el canal de televisión Telefe para grabar Expedición Robinson, un reality similar al de The Challenge Argentina.
Marley se va de Argentina
El también productor de televisión argentino viajará a Colombia para filmar una competencia extrema, en la que alrededor de 20 participantes buscarán sobrevivir a una isla desierta.
El traslado lo hará solo, ya que su hijo de 5 años se encuentra en ciclo escolar y no puede viajar.
Por el momento, el casting de Expedición Robinson está abierto al público. En tanto, se estiman que las escenas comiencen a transmitirse los primeros días de mayo.
Abuso sexual
Ante la presunta acusación, en el programa de Jorge Lanata aseguraron que mantuvo una reunión con las autoridades del canal que fue "recontra incómodo". Según agregaron, el conductor habría negado todos los hechos durante la reunión.
La preocupación es tal que hasta se atrasó el proyecto internacional. "Pregunté por el plan de grabación y hubo un silencio, un frío. Hasta la semana pasada me contestaban que se iba a hacer en junio, julio, agosto, con famosos de segunda línea. Ayer me dijeron: bancá. Están a la expectativa de lo que pueda pasar", contó la periodista Mariana Calabró.
FUENTE: Ámbito.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?

Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.

La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.





Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





