Mensaje de la enviada de Biden a la Argentina: apoyo en el FMI, “arreglar” la macro y aviones

La número dos del Departamento de Estado, Wendy Sherman, hizo saber, en su visita a Buenos Aires, que el gobierno de Joe Biden apoya “las negociaciones de la Argentina y el FMI”, y que es necesario “arreglar la situación macroeconómica”.

ACTUALIDAD15 de abril de 2023
WhatsApp Image 2023-04-15 at 20.13.06

En una rueda de prensa con medios argentinos, en la que participó la agencia Noticias Argentinas, Sherman declaró que “hay un programa entre la Argentina y el FMI y lo que negocian, es algo que Estados Unidos apoya”.

También señaló: “Quiero felicitar a la Argentina por las revisiones que están yendo muy bien. Y creo que es muy importante arreglar la situación macroeconómica de la Argentina porque es crítico para el futuro del país en términos de reformas más amplias”.

La enviada de Biden mantuvo reuniones con el canciller Santiago Cafiero, la secretaría de Energía, Flavia Royón, los integrantes de la cámara empresaria Amcham. Además se hizo tiempo para visitar la sede de la AMIA, el predio de la ex Esma y hasta ofreció una disertación en la UBA.

 De esta manera, Sherman, llegó al país para continuar con la agenda trazada en la Casa Blanca entre Joe Biden y Alberto Fernández.

“Nuestra relación es dinámica, amplia y profunda”, afirmó la diplomática y agregó que “juntos, la Argentina y Estados Unidos pueden ayudar a brindar
combustible y alimentos al mundo, y nuestras naciones van a seguir siendo líderes en el continente americano”.

“También esta semana me reuní con el ministro (Sergio) Massa, hablamos de los desafíos económicos en la Argentina, desde la inflación y pobreza hasta la deuda y la sequía. También de un entorno más propicio para las empresas y las inversiones”, resumió la vicecanciller norteamericana.

Ante una consulta sobre la imposibilidad de Argentina de comprar aviones y la oferta vigente por parte de China, Sherman dijo que “hay conversaciones en curso” entre Argentina y Estados Unidos que “ están yendo en un rumbo muy positivo”.

La diplomacia norteamericana ubica a la Argentina entre los países “afines” para estar alineados y por tal motivo desde Estados Unidos promueven políticas activas con latinoamérica, seguramente mirando los movimientos asiáticos.

Con relación al futuro económico de la Argentina, Sherman mencionó la suba de tasas de la Reserva Federal y como complica al ciudadano norteamericano promedio pero “a veces hay que atravesar algo de dolor para llegar al lugar correcto”.

FUENTE: INFOBAE

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.

IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.