
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Los choques armados entre el Ejército sudanés y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por siglas en inglés) provocaron la muerte de unas 270 personas y causado más de 2.600 heridos hasta el martes en Sudán, con disparos y explosiones escuchándose todavía en toda la ciudad.
EL MUNDO19 de abril de 2023Los enfrentamientos violentos se reanudaron durante la mañana del martes en los alrededores de la comandancia del Ejército sudanés y el palacio presidencial, el Aeropuerto Internacional de Jartum y alrededor de algunas bases de las RSF al sur de la capital sudanesa, según informaciones de los medios.
Las RSF anunciaron este martes que aceptaron una iniciativa internacional de tregua para poner fin a los combates con el Ejército sudanés durante 24 horas por razones humanitarias.
No obstante, el Ejército sudanés aseguró mediante un comunicado que no estaba "al corriente de ninguna acción coordinada con los mediadores ni la comunidad internacional en relación con una tregua, por lo que el anuncio de una tregua de 24 horas por parte de los rebeldes más bien parece una cortina de humo sobre su contundente derrota en las próximas horas".
Los combates entre el Ejército sudanés y las RSF estallaron el sábado por la mañana. Ambos bandos han estado utilizando tanques, artillería, cazas de combate y otras armas pesadas en sus intercambios de fuego.
Las labores humanitarias han sido severamente limitadas mientras empeoran los combates en Sudán, afirmó Naciones Unidas.
"Hay una capacidad limitada para mover personal y suministros", aseguró la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
La misma fuente agregó que "los ataques y el saqueo de las instalaciones humanitarias deben cesar. Los ataques a los activos e instalaciones humanitarios afectarán gravemente nuestra capacidad para reanudar las operaciones de salvamento".
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que informes aseguraban que algunas instalaciones médicas en Sudán estaban siendo saqueadas o utilizadas con fines militares.
El responsable de la OMS añadió que los hospitales del país estaban experimentando escasez de personal y suministros médicos, así como de energía, apagones, escasez de combustible para generadores de energía, cortes de agua y otros factores que crean desafíos para los trabajadores de la salud y las ambulancias y ponen en riesgo más vidas.
"La OMS hace un llamado a todas las partes para que cumplan con sus obligaciones en virtud del derecho internacional. Las instalaciones y los trabajadores de la salud nunca deben ser un objetivo, especialmente en una situación como esta, en la que hay miles de civiles que necesitan acceso a la atención de emergencia", dijo el director de la organización.
Agregó que "todas las partes deben garantizar el acceso seguro y sin restricciones a las instalaciones de salud para los heridos y todas las personas que necesitan atención médica".
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Sudán acusó el martes a RSF de atacar las sedes de las misiones diplomáticas en la capital.
"Los movimientos desesperados de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido con vehículos blindados y armas pesadas entre barrios residenciales y lugares civiles han puesto las sedes y el personal de las misiones diplomáticas y organizaciones internacionales y regionales en peligro inminente", dijo el ministerio en un comunicado.
FUENTE: XINHUA
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.