
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
El sumo pontífice mantuvo la primera reunión bilateral desde la invasión rusa en febrero de 2022. Además, viajará este viernes a Hungría para visitar al primer ministro, Denís Shmihal.
EL MUNDO27/04/2023El Papa Francisco recibió este jueves al primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, en la primera reunión bilateral entre el Vaticano y Ucrania desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
En reiteradas ocasiones, el sumo pontífice insistió con un llamamiento por la paz en Ucrania: "Ayuda al amado pueblo ucraniano -rezaba Francisco en Urbi et Orbi- en su camino hacia la paz, e ilumina con la luz pascual al pueblo ruso. Conforta a los heridos y a aquellos que perdiron a sus familias a causa de la guerra y haz que los prisioneros puedan volver sanos y salvos junto a sus familias".
En la víspera de un viaje de tres días a Hungría, el Papa, quien habló en dos ocasiones por teléfono con Vlodimir Zelensky, se reunió por primera vez con un funcionario ucraniano, mientras que nunca logró comunicarse con Vladimir Putin, presidente de Rusia.
El encuentro duró media hora y se llevó a cabo en la Biblioteca Privada del Palacio Apostólico, donde Francisco le regaló al funcionario ucraniano una escultura con la leyenda "La paz es una flor frágil", según informaron a Télam fuentes de la Santa Sede.
La visita de Shmyhal, quien ya había visitado el Vaticano en 2021, meses antes de la guerra, significa una nueva iniciativa en favor del fin de la guerra.
El viaje del Papa a Hungría
Ya consumada la comunicación con Ucrania, el sumo pontífice se prepara para una gira por Budapest, Hungría, en lo que será su mayor acercamiento a la zona de guerra entre Rusia y Ucrania: " El próximo viernes iré tres días a Budapest, en Hungría, a completar el viaje hecho en 2021 al Congreso Eucarístico Internacional".
"Será también un viaje al centro de Europa, sobre la que continúan soplando gélidos vientos de guerra mientras los desplazamientos de tantas personas ponen a la orden del día cuestiones humanitarias urgentes", agregó. De esta manera, el papa argentino concretará su viaje número 41 desde que asumió en sus funciones.
FUENTE: Ámbito.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Hubo reunión de los cardenales.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.