
Fernando Sabag Montiel, acusado de haber intentado matar a la vicepresidenta Cristina Kirchner, escribió otra carta desde la cárcel y denunció que lo "quieren hacer desparecer y echarle la culpa a Mauricio Macri".
El expresidente presentó un texto en sus redes a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner y consideró que el país "perdió una gran oportunidad".
EL PAIS 28 de abril de 2023Mauricio Macri consideró que las elecciones que llevaron a la presidencia a Néstor Kirchner en 2003 significaron "una oportunidad desaprovechada" y calificó esa gestión como "el origen de lo que después se llamó la grieta".
A su vez vaticinó que "el dominio del kirchnerismo se termina en 2023".
"En lo político, la victoria de Kirchner dio inicio a un estilo de gobierno que se fue haciendo cada vez más intolerante y manipulador, el origen de lo que después se llamó la grieta", expresó Macri en un texto publicado en sus redes sociales.
El expresidente hizo un repaso de la llegada al poder de Kirchner al cumplirse 20 años de esa elección, en la que "los argentinos tuvimos una oportunidad enorme" pero que "fue desaprovechada".
"Habíamos logrado salir de la peor crisis de nuestra historia y empezábamos, después de mucho dolor, a recuperarnos. Era un país empobrecido y sacudido, pero también con baja inflación, un tipo de cambio razonable, las cuentas públicas en orden (¡con superávit!), energía abundante e infraestructura reciente", indicó Macri.
"Oportunidad desaprovechada"
Para el expresidente, durante esos años la ciudadanía "estaba reclamando una renovación de la cultura política" y el país estaba "listo para crecer, con una democracia y una economía fuertes y sólidas", pero con la administración de Kirchner "tiramos a la basura la oportunidad inicial".
Pese a afirmar que "durante unos años la economía creció", el exmandatario aseguró que el país tuvo "una inflación crónica, un capitalismo para amigos con mucha corrupción, una economía cada vez más cerrada y cada vez menos energía y menos inversión".
"Estamos cumpliendo 20 años de esa manera de ver la economía y de entender la cultura política, que nosotros intentamos cambiar durante nuestro gobierno pero sólo lo logramos a medias", justificó, y agregó que se trató de "veinte años desaprovechados, en los que podríamos haber construido una economía basada en cimientos firmes y una democracia apoyada sobre las instituciones y el Estado de derecho. Pero no lo hicimos".
Al concluir su texto, Macri afirmó que existe "un lado positivo" y es que "no habrá más años de kirchnerismo", pese a lo que pueda suceder con "el resultado electoral" en los comicios presidenciales de este año.
"El dominio del kirchnerismo sobre el peronismo y sobre la política argentina se termina en 2023. Y se abre una nueva oportunidad, parecida a la de 2003, para cambiar de régimen económico y poner bases firmes para un crecimiento de 20 años", dijo y concluyó que "esta vez no la vamos a desaprovechar".
FUENTE: A24.
Fernando Sabag Montiel, acusado de haber intentado matar a la vicepresidenta Cristina Kirchner, escribió otra carta desde la cárcel y denunció que lo "quieren hacer desparecer y echarle la culpa a Mauricio Macri".
El expresidente evitó dar definiciones sobre si será candidato, pero se mostró confiado de una victoria de Juntos por el Cambio. Habló del narcotráfico y anticipó su próxima publicación.
Los fundadores de Cambiemos se reunieron luego de un largo tiempo con el objetivo de establecer una estrategia electoral. Se reclamaron mutuamente la necesidad de colaborar en calmar la interna del PRO y la UCR
Los dirigentes del PRO analizaron desde la disputa con la UCR en Salta o Tierra del Fuego hasta la pulseada por la sucesión en la Ciudad de Buenos Aires. Ninguno cedió y se mantienen las diferencias internas. Horas después del encuentro declinó su postulación en CABA el legislador Emmanuel Ferrario.
El exmandatario comunicó la decisión en un video que difundió en sus redes sociales.. Qué dice el mensaje completo. Mirá el video
El ministro de Obras Públicas destacó las nuevas metas acordadas entre el gobierno y el Fondo Monetario Internacional: "Fue el mejor acuerdo posible", afirmó. "El FMI tendrá que entender que la recuperación y la actividad económica es el único camino", agregó.
Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Seguridad, se brindaron recomendaciones teniendo en cuenta las bajas temperaturas reinantes y cómo repercuten estas en el estado de las rutas y caminos.
Será a partir de las 08.00 horas de este viernes 09 de junio en el Paso Fronterizo integración Austral. La medida se determinó por fallas en el servicio de energía, en tanto, durará hasta que puedan repararse los equipos.
Dicho inconveniente es responsabilidad de la empresa Aercom y se da "por problemas en el suministro eléctrico". El comunicado
Nelly Guenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional, brindó detalles de cómo estará el fin de semana el tiempo en la provincia.
Vecinos y vecinas de esta ciudad capital recibieron hoy, en manos de autoridades de la ANSES y de referentes de organismos provinciales y nacionales, la resolución de su jubilación por el Plan de Pago de Deuda Previsional.
Fue el destinatario quien compartió el mensaje que recibió. Los detalles.