Dictaron importantes capacitaciones en la segunda jornada de Glaciares en Concierto

Distintas capacitaciones para alumnos y músicos de las orquestas, se llevaron adelante en la segunda jornada de Glaciares en Concierto. Es así que, la Orquesta de El Calafate y, parte de la Escuela Provincial de Música ReSi, se capacitan con la ayuda de profesores de la Sinfonietta de Río Gallegos.

LA PROVINCIA 28/04/2023
2f581cfb03f9b8809007d0acabd93815_XL

En este sentido, el profesor de Flauta Traversa, Nicolás Silva, explicó que “si bien esta edición está enfocada un poco más en las cuerdas, los chicos de flauta y los vientos de la Orquesta de Calafate tienen la oportunidad de tomar clases con profes de la sinfonieta que vienen de la localidad de Río Gallegos.”

“En esta experiencia, cada chico podrá ser escuchado para que los profesores le den una devolución” apuntó, aseverando que “éste es un espacio muy enriquecedor para todos los chicos.”

“Acá en El Calafate, somos una de las sedes de la Escuela ReSi; y trabajamos con la orquesta sinfónica que integra a las tres familias de instrumentos” informó, al opinar que “ésta es una experiencia formativa y social, ya que cada alumno viene a conocer a otros chicos y hacer amigos”.

“Es muy lindo este proyecto que lleva a cabo la Escuela Provincial de Música para integrar a toda la provincia y que los chicos también se sientan parte de algo”, concluyó.

Las actividades de hoy y mañana

-Viernes 28 de abril. Hora: 20:30. Lugar: Capilla Santa Teresita. Concierto de la Orquesta Binacional con la participación de Río Gallegos, UMAG, Puerto Natales, El Calafate, Puerto Deseado y Río Turbio

-Sábado 29 de abril. Hora: 20:30. Lugar: “Centro Cultural El Calafate”. Concierto de la Sinfonietta Santa Cruz y de la Orquesta Binacional del Festival.

 Fuente: AMA Santa Cruz

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto