
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Este martes, en reunión extraordinaria de la Comisión de Desarrollo Social, Salud, Derechos Humanos y Deportes de la Legislatura Provincial - y que preside la diputada Rocío García - se analizaron modificaciones al proyecto de Ley que busca regular el ejercicio profesional del Acompañamiento Terapéutico en Santa Cruz, iniciativa presentada por la diputada Laura Hindie, junto a su par Juan Manuel Miñones.
LA PROVINCIA 02 de mayo de 2023A la reunión, asistieron Pamela León, Claudia Rojas, Miguel Davico, María Ayamante y Alfredo Jaramillo, acompañantes terapéuticos que vienen trabajando en los alcances de la norma para esta práctica profesional, cuyos principales ejes tienen que ver con Habilitación y Condiciones; la creación del Registro y el otorgamiento de matrícula; certificación para nivelar a acompañantes que cuentan no cuentan con formación universitaria de grado o con títulos intermedios; Autoridad de Aplicación; incumbencias; sanciones, derechos y obligaciones; como así también, prohibiciones para el desarrollo de la actividad.
Cabe destacar que de la reunión participaron, además de las diputadas Rocío García y Laura Hindie, sus pares Hugo Garay, Miguel Farías y Nadia Ricci, como así también Karina Nieto, Eloy Echazú y Gabriel Oliva.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.