
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


Así lo indicó el Vicegobernador Eugenio Quiroga al participar de la charla sobre aprovechamiento hidroeléctrico organizada por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y Energía Argentina SA
LA PROVINCIA 03 de mayo de 2023






En la jornada del martes, en las instalaciones de la Unidad Académica Caleta Olivia de la UNPA se realizó una charla sobre aprovechamiento hidroeléctrico en el río Santa Cruz. La actividad está enmarcada en el convenio firmado entre la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y la empresa Energía Argentina S.A



Presidió la disertación el Vicegobernador Eugenio Quiroga, junto al integrante del Directorio de Enarsa Mario Metaza y el Vicedecano Mg. Claudio Fernández, además de autoridades académicas e integrantes de Enarsa. Participaron también estudiantes de distintas carreras afines.
“Las represas sobre el río Santa Cruz son una obra en la que todos somos parte, la energía que se generará no sólo será para nuestra Provincia sino para el resto de la Argentina, por eso es muy importante que todos puedan conocer el alcance que tendrá una vez concluida”, indicó el Vicegobernador quien felicitó a los organizadores ya que las y los estudiantes asistentes podrán realizar un viaje de estudio a las represas hidroeléctricas del Río Santa Cruz donde abordarán temáticas relacionadas a las carreras de estudio.
“La fuerza potencial del agua almacenada se convierte en energía eléctrica a través de una serie de transformaciones de energía. La hidroelectricidad no contamina el agua ni la atmósfera y es la mayor fuente de electricidad mundial a partir de recursos renovables”, explicó el Vicegobernador quien agregó “las represas Presidente Néstor Kirchner y Gobernador Jorge Cépernic serán muy importantes en cuanto a nuestros recursos y por eso es primordial entender que pertenecen a todos”.
Finalmente, el titular del Poder Legislativo agradeció la participación de Enarsa en la figura de Mario Metaza en este tipo de actividades “donde los futuros profesionales tienen la posibilidad de conocer y posteriormente observar in situ la magnitud de las turbinas y la capacidad de generación de energía que tendrán”.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.





