
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
En su programa "Mañana Sylvestre" que se emite en Radio 10, el periodista Gustavo Sylvestre aseguró que en el entorno de la Vicepresidenta "hay mucha actividad".
ACTUALIDAD05/05/2023En la recta final de cara a conocer las candidaturas para las elecciones de este 2023, una de las grandes incógnitas es qué hará la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Si bien en su última aparición pública en el Teatro Argentino de La Plata la expresidenta dijo haber dado "lo que tenía que dar", en las últimas horas resurgió la posibilidad de una candidatura.
En su programa "Mañana Sylvestre" que se emite en Radio 10, el periodista Gustavo Sylvestre aseguró que en el entorno de la Vicepresidenta "hay mucha actividad". "Se ha ordenado encender todos los motores, bajar al territorio, ir casa por casa, porque la información que tenemos hasta hoy es que Cristina es candidata", aseguró.
"Dicen que Máximo Kirchner iría como candidato a Senador por la provincia de Buenos Aires, es una de las fórmulas que se están elaborando", añadió Sylvestre.
Hace una semana la Vicepresidenta se presentó en el Teatro Argentino de La Plata, donde pareció despejar dudas sobre su futuro político de cara a las próximas elecciones. “Ya di lo que tenía que dar”, dijo. “Presidenta no”, sostuvo la titular del Senado en esa oportunidad.
En una jornada de más especial para ella, pues se conmemoraron los veinte años del triunfo presidencial de Néstor Kirchner, la Vicepresidenta encabezó una nueva clase magistral en la que aprovechó para analizar la economía actual, y pedir un acuerdo de “todas las fuerzas políticas”. Al mismo tiempo, ratificó que es necesario renegociar el acuerdo con el FMI al tiempo que destacó el accionar del ministro de Economía, Sergio Massa, durante la corrida cambiarla.
“Yo ya viví, ya di lo que tenía que dar”, dijo la expresidenta casi al cierre de su discurso y añadió: "Temo por los jóvenes, por los pibes, porque hay demasiada hipocresía”.
De cara a las próximas elecciones, Cristina se refirió a la interna en el Frente de Todos explicó que cuando pidió que "agarren el bastón de mariscal" no era "para dárselo en la cabeza a otro compañero o compañera, sino para pensar un país diferente”.
En tanto, el Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ) convocó al Congreso partidario para el 16 de mayo próximo en el microestadio del club porteño Ferro Carril Oeste para definir las estrategias de la fuerza política para las elecciones de este año.
FUENTE: Ámbito.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.