
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La gobernadora Alicia Kirchner, hizo entrega de las llaves de nuevas ambulancias a las autoridades de los hospitales de catorce localidades de la provincia. Esta inversión de más de mil millones de pesos, tiene como finalidad, fortalecer el segundo nivel sanitario y potenciar las acciones que se concretan en los nosocomios de las localidades.
LA PROVINCIA 05 de mayo de 2023En una ceremonia que se concretó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, la mandataria provincial acompañada por el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García; y autoridades de los hospitales de distintas localidades, llevó adelante la entrega de 11 ambulancias de última generación y máxima complejidad. Se trata de 2 unidades Peugeot Boxer y 9 Mercedes Benz.
Las ambulancias están destinadas a las localidades de Caleta Olivia, Los Antiguos, Perito Moreno, Las Heras, Puerto Deseado, Gobernador Gregores, Comandante Luis Piedra Buena, 28 de Noviembre, El Calafate y Río Gallegos.
En la ocasión, también se entregaron 4 unidades gestionadas por el Ministerio de Salud y Ambiente ante Nación, en el marco de Reconstrucción Federal de la Argentina. Se trata de unidades marca Toyota 4x4, destinadas a cubrir zonas de difícil acceso e inclemencias climáticas como: El Chaltén, Tres Cerros, Lago Posadas y Rio Turbio.
Es importante remarcar que el presupuesto total de inversión es de más de $ 1.000.000.000.- (Mil millones de pesos). El mismo forma parte de la estrategia de fortalecimiento del segundo nivel sanitario, y de la red de derivaciones de nuestra provincia.
En la oportunidad, también estuvieron presentes, lxs ministrxs de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; Producción, Comercio e Industria; Silvina Córdoba; Igualdad e Integración, Agostina Mora; Seguridad, Luca Pratti; y Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Teodoro Camino; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez; la presidenta de Distrigas S.A, Karina Saúl; y el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Mauricio Gómez Bull. Asimismo, participaron intendentes y presidentes de las Comisiones de Fomento, y autoridades hospitalarias.
Al finalizar la ceremonia en Casa de Gobierno, la Gobernadora junto a integrantes de su gabinete, representantes de las localidades y autoridades de salud de las localidades, se trasladó a las instalaciones del Ministerio de Salud y Ambiente, donde se encontraban las flamantes unidades sanitarias.
Fuente: AMA Santa Cruz
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.