
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
EL MUNDO13 de octubre de 2025Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Un representante oficial de Rusia arrebató de las manos la bandera de Ucrania a un par de esa nación en el marco de una cumbre internacional, pero el despojado reaccionó violentamente, le aplicó un golpe de puño en el rostro y recuperó el pabellón.
EL MUNDO05 de mayo de 2023El delegado de Ucrania posaba con una bandera de las Fuerzas Armadas de su país en la Asamblea de la Comunidad Económica del mar Negro, celebrada en Ankara (Turquía), cuando fue sorprendido por el ruso.
Éste, le arrancó la bandera de las manos y salió andando con ella lo más campante, sin medir las consecuencias, ya que el ofuscado ucraniano fue por lo que era suyo, le aplicó un puñetazo en la cara y la recuperó, cuenta el diario El País.
El hecho fue confirmado más tarde por el presidente del Parlamento turco, Mustafa Sentop a la agencia de noticias Xinhua.
Trasfondo
Cuando la jefa de la delegación rusa comenzó a pronunciar un discurso, integrantes de la delegación ucraniana levantaron banderas y anuncios, a hablar en voz alta, según la versión de Sentop a la prensa y eso provocó la pelea.
Sentop dijo que quiso intervenir. "Pero más tarde escuché que tales acciones y provocaciones continuaron incluso después de que me fui", agregó el líder parlamentario.
El incidente
Los medios locales informaron que más tarde, un delegado ucraniano desplegó la bandera de su país detrás de la jefa adjunta de la delegación rusa, Olga Timofeeva, cuando estaba siendo entrevistada fuera de la sala de conferencias.
Las imágenes de las noticias mostraron que un delegado ruso se acercó y arrebató la bandera antes de que estallara un enfrentamiento entre él y el delegado ucraniano.
"Esta plataforma no es para que sucedan estas cosas", zanjó Sentop, según completó Xinhua.
FUENTE: TIEMPO ARGENTINO
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.