
Las ventajas de asistir a este lugar siempre están en la lista de los extranjeros o santacruceños que buscan descansar o salir de la rutina diaria. Desde el contacto con su amplia biodiversidad hasta la vista de sus espectaculares cielos.
Las ventajas de asistir a este lugar siempre están en la lista de los extranjeros o santacruceños que buscan descansar o salir de la rutina diaria. Desde el contacto con su amplia biodiversidad hasta la vista de sus espectaculares cielos.
La ciudad de Río Gallegos contará con nuevos recorridos y una extensión horaria de la frecuencia, respondiendo a una demanda de los usuarios y usuarias. Los detalles en esta nota
Es en los pasos San Sebastián e Integración Austral. Funciona de 8 a 22 horas hasta el 31 de octubre.
La vicepresidenta declaró esta mañana a través de su cuenta oficial en Twitter y apuntó contra el presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti.
EL PAIS 12 de mayo de 2023La vicerpresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, declaró sobre la medida cautelar de la Corte Suprema que dispuso la suspensión de las elecciones en San Juan y Tucumán y apuntó contra el presidente del máximo tribunal, Horacio Rossati: "Ya se salieron con la suya, hicieron la doble".
Elecciones en San Juan y Tucumán
En primer lugar, la referente del Frente de Todos defendió el proceso electoral en San Juan y Tucumán, donde la Corte Suprema, con cinco días de antelación y adjudicándose "competencia original", suspendió las elecciones para las categorías de gobernador y vicegobernador.
En este contexto, Cristina Kirchner describió al fallo electoral como una "tapadera" de la denuncia contra Horacio Rosatti que se desarrollaba al mismo tiempo en la Comisión del Juicio Político y que tuvo a Héctor Marchi, exadministrador de la Corte Suprema, como principal denunciante.
"1. Cautelares contra el peronismo en San Juan y Tucumán; 2. Tapadera del escándalo de Rosatti y su enriquecimiento ilícito que estaba siendo denunciado por un funcionario de la Corte en la Comisión de Juicio Político, el mismo martes y a la misma hora que sacaban el fallo suspendiendo las elecciones provinciales", señaló.
La vicepresidenta hizo alusión, de manera implícita, a la decisión del gobernador Juan Manzur de declinar su candidatura como compañero de fórmula de Osvaldo Jaldo, después de que el órgano judicial suspendiera su postulación, junto con la de Sergio Uñac en San Juan: "Ahora ya no tienen excusas. Dejen votar a Tucumán. Dejen votar a los tucumanos y las tucumanas en paz YA".
En su comunicado, Manzur oficializó su declinatura este jueves y exigió, en la misma sintonía que CFK, elecciones para este domingo, fecha orinigalmente establecida en Tucumán: "En virtud de los hechos acontecidos, de la cautelar de la Corte que hemos respetado, decliné mi candidatura a vicegobernador de la provincia para generar certeza y previsibilidad. Esta tarde firmé la documentación".
"Se había firmado el decreto suspendiendo las elecciones, ahora empezamos este trámite. En 24 horas la Corte decidió rechazar nuestro pedido y le pediremos ahora que en los mismos plazos deje sin efecto la cautelar. Mañana mismo se lo comunicaremos. Porque si el impedimento era mi postulación con mi declinación ya no tiene sentido la cautelar", agregó.
Denuncia de enriquecimiento ilícito contra la Corte Suprema
El tweet de Cristina Kirchner tiene un segundo punto: la denuncia contra la Corte Suprema por irregularidades en el manejo de la Obra Social del Poder Judicial (OSPJN).
La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados se reunió este martes y contó con el testimonio del exadministrador del organismo, Héctor Marchi, quien aseguró que fue desplazado de su cargo porque se "negó a encubrir" a Silvio Robles, mano derecha de Rosatti, y a Mariano Althabe, titular del directorio de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación.
En medio de la investigación a Horacio Rosatti, Carlos Rosenkratz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, Marchi declaró por segunda vez sobre el manejo irregular de fondos y sostuvo que "los que tienen que dar la cara brillan por su ausencia, dos ministros y dos funcionarios". Por otro lado agregó: "Muchas veces preferí quedarme sin trabajo para no perder mi dignidad, pero sabía que iba a pasar en algún momento porque me negué a encubrir a Althabe y Robles".
En ese sentido denunció: "Rosatti, además de no cuidar los ingresos perdidos por el doctor Althabe, que no son ni más ni menos que para atender la salud de 100.000 afiliados, manejó de manera informal otros ingresos que corresponden a la obra social".
FUENTE: Ámbito.
Consideraron que lo expuesto por la defensa "no puede erigirse como causal para el apartamiento del juez, ya que no constituye per se prejuzgamiento”.
El senador nacional de la UCR salió al cruce de la titular del Senado, quien lo había dejado mal parado al recordarle que fue el autor de las retenciones móviles que provocó la crisis con el campo hace 15 años.
Con dardos a la oposición y a la Corte Suprema de Justicia, la vicepresidenta afirmó que "se salieron con la suya" tras la decisión de Juan Manzur de bajarse de su candidatura a vicegobernador.
La precandidata del PRO acusó a la vicepresidenta de "esconderse". "Pretende guardarse como si fuera una reserva ideológica de sus ideas para después desde el primer día ponerse a tirar piedras", se quejó.
La Vicepresidenta publicó una carta a "los compañeros" en su sitio y redes sociales en la que reiteró que "la proscripción" no es a una persona, sino "del peronismo".
La vicepresidenta compartió en sus redes sociales una foto del encuentro que mantuvo con diez representantes de distintos países.
A través de redes sociales, Celine Dion anunció la suspensión de su gira mundial "Courage Tour", prevista para 2024
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó que "el que las hace las paga" y criticó al "zaffaronismo".
El exsenador busca recaudar fondos para financiar investigaciones e innovación para el tratamiento y la cura de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), enfermedad que padece.
El candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio remarcó que la campaña electoral debe ser "mano a mano" con la sociedad. "Basta de quejarnos", pidió.
En la Argentina los trabajadores registrados en empleos de manera formal, jubilados y pensionados cobran dos veces al el Sueldo Anual Complementario (SAC), el famoso aguinaldo que se divide en dos pagos.
El ministro de Economía viaja este domingo junto a una delegación -entre ellos el diputado y titular del PJ bonaerense Máximo Kirchner- para participar de una reunión del Nuevo Banco de Desarrollo, consolidar acuerdos y sumar inversiones en generación de energía, en minería y en transporte con el gigante asiático.