
La ciudad de Río Gallegos contará con nuevos recorridos y una extensión horaria de la frecuencia, respondiendo a una demanda de los usuarios y usuarias. Los detalles en esta nota
El Presidente de la Cámara Comercio de Río Gallegos, hizo mención a distintas cuestiones, obras en la ciudad de Río Gallegos, la presencia de chilenos en la ciudad capital, los programas de ayuda al sector comercial y la campaña de difusión para incentivar uso de la línea 102.
LA CIUDAD 12 de mayo de 2023La Cámara de Comercio de Río Gallegos impulsará campaña de difusión para incentivar el uso de la Línea 102. Dicha línea es un medio de comunicación gratuito que permite iniciar un protocolo de defensa contra la vulneración de los derechos de los niños. Esta herramienta es muy importante ya que muchas veces los niños son víctimas de abuso y violencia y no saben cómo pedir ayuda. La Línea 102 permite a los menores, sus familiares y terceros denunciar situaciones en las que se vulneren los derechos de los niños.
En este sentido, en estudios estuvo Jonathan Van Thienen, el Presidente de la Cámara Comercio de Río Gallegos quien, en diálogo con EL MEDIADOR, se refirió a esta campaña de difusión: “Hace años venimos participando dentro de lo que es COMUNA, trabajando en los derechos de los niños y adolescentes de Río Gallegos. Esta campaña de la línea 102 trabaja en derecho de niño y adolescente que sufra algún tipo de daño, pueden llamar al 102 un familiar o el niño”.
Siguiendo esta línea, expresó: “Hacemos una difusión para concientizar y comunicar que existe esta herramienta. En la CCIARG se repartirá folletería para que los comercios coloquen un flyer donde diga la línea 102. El comerciante siempre colabora, no solamente en esto que hoy nos toca comunicar, a veces es con gente con discapacidad, con accesos para gente con capacidad reducida”.
“El comercio siempre acompaña las medidas sociales, siempre con buena voluntad y pensando en la comunidad en general”, agregó.
Programas de ayuda al comercio local
Por otro lado, hizo mención a la Billetera Santa Cruz: “Esto es para todo el comercio de Santa Cruz y los ciudadanos con domicilio en la provincia. Empieza a funcionar el 30 de mayo. Es una medida que ayuda y es un paliativo, no resuelve el problema de fondo. Generamos distintas herramientas para sostener las ventas, mantener los puestos de trabajo, los precios”.
“El Santa Cruz Crece también es una herramienta innovadora, que es para pymes nuevas que generen puestos de trabajo estén exentas de pagar ingresos brutos hasta 18 meses. Son herramientas que fomentan la actividad privada”, consideró.
El Presidente de la Cámara Comercio de Río Gallegos manifestó: “Hoy la tecnología va marcando el día a día del comercio, la tecnología vino a facilitarnos y a mantenernos actualizados todo el tiempo. El comerciante en general lo toma re bien”.
Otros temas
Consultado por la presencia de chilenos en la ciudad: “Notamos un cambio de visitantes del país vecino, al principio venían mucho al supermercado porque hay una gran diferencia. En el mediano plazo, vemos que hacen noche y van a comer. Empezamos a notar en el centro de Río Gallegos que los fines de semana largo hay gente chilena comprando”.
“Chile va a ser siempre competencia para nosotros, ahora corremos con ventaja por el tipo de cambio. Pero en dos años puede volverse a la inversa la situación. La Zona Franca de Río Gallegos está mejor que cuando arrancó, pero hay mucho por hacer”, dijo.
Por último, profundizó sobre lo que falta en la ciudad capital: “Creo que la Zona Franca y Río Gallegos en general le falta entretenimiento, más para los chicos. Si bien se hacen actividades culturales y de turismo, para mi falta inversión privada en este tipo de actividades”.
“El comerciante con las obras están contentos, cuando nos cierran las calles nos caen las ventas un 50 por ciento, muchos entienden la situación, se atrasó un poco la obra. La gente está muy contenta”, completó.
Personal de Bomberos de la Policía de la Provincia de Santa Cruz trabajó esta tarde en un principio de incendio que se registró en el sector del crematorio que se encuentra ubicado en el Cementerio de nuestra ciudad capital, aunque en momentos en que el horno se encontraba apagado y sin personal municipal que se viera afectado.
Con una buena y variada cantidad de actividades, en instalaciones del Gimnasio 17 de Octubre se realizó este viernes el cierre de las Colonias de Verano de los Adultos Mayores organizadas por la Municipalidad de Río Gallegos.
El hombre de 31 años falleció esta madrugada, cuando circulaba por avenida San Martín y al cruzar la calle Belgrano fue embestido por una camioneta de Tránsito Municipal, que le quitó la vida. Ahora la familia pide colaboración a todas aquellas personas que vieron el hecho y les envían los datos, videos o fotos que tengan.
El día sábado, el programa de televisión de la capital santacruceña “Tveo” ganó el Martin Fierro Federal en el rubro “Noticiero”, el cual fue organizado por la Asociación de Periodistas de Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA),
Se cumplieron tres años desde el comienzo de una de las peores catástrofes sanitarias que atravesó la Argentina y Río Gallegos, durante los momentos cúspides de la misma, encabezaba la lista de localidades con mayores contagios de la provincia de Santa Cruz.
Personal de la Dirección de Espacios Verdes, dependiente de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial, llevó adelante distintas acciones en el arbolado urbano que se vio afectado por el temporal de viento.
A través de redes sociales, Celine Dion anunció la suspensión de su gira mundial "Courage Tour", prevista para 2024
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó que "el que las hace las paga" y criticó al "zaffaronismo".
El exsenador busca recaudar fondos para financiar investigaciones e innovación para el tratamiento y la cura de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), enfermedad que padece.
El candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio remarcó que la campaña electoral debe ser "mano a mano" con la sociedad. "Basta de quejarnos", pidió.
En la Argentina los trabajadores registrados en empleos de manera formal, jubilados y pensionados cobran dos veces al el Sueldo Anual Complementario (SAC), el famoso aguinaldo que se divide en dos pagos.
El ministro de Economía viaja este domingo junto a una delegación -entre ellos el diputado y titular del PJ bonaerense Máximo Kirchner- para participar de una reunión del Nuevo Banco de Desarrollo, consolidar acuerdos y sumar inversiones en generación de energía, en minería y en transporte con el gigante asiático.