El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

YPF comienza a exportar petróleo a Chile a través del Oleoducto Trasandino

Luego de 17 años, se reactivó la operación que lleva petróleo desde Vaca Muerta al país vecino.

EL MUNDO 16 de mayo de 2023
6461056c9350f_1200

La secretaria de Energía, Flavia Royón, participó del acto de reactivación del Oleoducto Trasandino (Otasa), que se pondrá en marcha luego de 17 años sin actividad y aseguró que es una demostración del “valor de Vaca Muerta como motor del crecimiento argentino".

La petrolera estatal YPF comenzó esta semana a realizar los primeros bombeos de crudo desde su planta de Puesto Hernández en Neuquén. Estos movimientos forman parte del proceso de puesta a punto del ducto que atraviesa la Cordillera de los Andes, que se extenderá por un período de 45 días.

El Oleoducto Trasandino cuenta con una extensión de 427 kilómetros que permitirá transportar petróleo desde Vaca Muerta hacia el país limítrofe. Los trabajos para rehabilitar el Oleoducto Trasandino incluyeron el mantenimiento sobre las plantas de bombeo de Puesto Hernández, Pampa de Tril y La Primavera y una exhaustiva verificación del estado de la integridad de la cañería, cuya operación fue discontinuada en 2006.

Al respecto, la secretaria de Energía expresó: “Es una obra estratégica y una muestra más del sendero que se está recorriendo en el desarrollo de Vaca Muerta: contar no solo con mucho más que gas para los argentinos, sino también tener más gas para exportación”.

Según indicó Royón, en esta primera etapa la vigencia del contrato es de 45 días y prevé la venta de 41.000 barriles por día, una cifra equivalente a entre 2.000.000 y 2.500.000 de dólares diarios.

En este sentido, añadió: “En este proceso de desarrollo ahora tenemos casi 365 días de exportaciones de gas ininterrumpidas a Chile y también exportaciones de crudo. Las refinerías argentinas están abastecidas a pleno y esto permite exportar crudo y para eso, además del Oleoducto Trasandino, hay una inversión privada ya comprometida en diferentes oleoductos para aumentar la capacidad de transporte y poder generar divisas en el sector energético”.

Asimismo, la funcionaria aseguró que “este es el camino que va a recorrer el sector energético, que va a contribuir a la generación de divisas para nuestro país, tal como lo planteó el ministro Sergio Massa, y en particular Vaca Muerta, donde todos los meses se baten récords de producción, tanto en gas como en petróleo”. 

FUENTE: AGENCIA TÉLAM

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-14 at 16.53.32

"El gran problema que tenemos es el desabastecimiento por la gente de Chile"

LA PROVINCIA 14 de marzo de 2023

Ya son varias las localidades de la provincia de Santa Cruz que han evidenciado un notorio desabastecimiento en las góndolas de sus supermercados. Son muchas las razones que se barajan para justificar este suceso, sin embargo, la más resonante señala que, como consecuencia de la visita de extranjeros que se abastecen de alimentos que consiguen a un menor precio en el país, se produce el vaciado en las góndolas que luego no puede ser repuesto.

WhatsApp Image 2023-03-16 at 09.46.05

El Gobierno denunciará penalmente al directorio de Edesur

LA PROVINCIA 16 de marzo de 2023

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) denunciará penalmente este jueves al directorio de la empresa Edesur, concesionaria del suministro en algunos sectores de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, debido a los reiterados cortes que se produjeron en ambos distritos durante los últimos meses.

Lo más visto

Boletín de noticias