
El entrenador Christophe Galtier confirma la marcha de Messi: "El sábado será el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes".
El entrenador Christophe Galtier confirma la marcha de Messi: "El sábado será el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes".
La provincia participó de un encuentro nacional enmarcado por el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, donde se firmó una resolución que actualiza el “Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE)” y otra resolución que permite ampliar el acceso a la Anticoncepción Hormonal de Emergencia (AHE) para su venta libre en farmacias sin receta médica.
La firma realizó el anuncio durante una visita de la secretaria de Minería, Fernanda Ávila. Permitirá incrementar las exportaciones de ese elemento.
El abogado José Manuel Ubeira realizó una solicitud a la jueza María Eugenia Capuchetti por novedades en la causa del atentado a Cristina Kirchner.
Había malestar en empresarios por la demora en definir el marco jurídico. El anuncio fue durante el Foro de Hidrógeno Verde que se realiza en Bariloche.
ACTUALIDAD 18 de mayo de 2023La secretaria de Energía, Flavia Royón, confirmó hoy que el Gobierno tendrá listo "en los próximos días" el proyecto de ley para girarlo al Congreso y dar un marco jurídico a la producción en el país del estratégico hidrógeno verde.
Varios países impulsan esta iniciativa para convertir al hidrógeno verde en el "combustible del futuro", reemplazando a los combustibles fósiles como el petróleo, y de esa forma ayudar al cuidado del medioambiente con la disminución de las emisiones de carbono.
Royón se pronunció sobre el esperado proyecto de ley -que estaba demorado y ya generaba preocupación en las empresas dispuestas a invertir en esto- durante la primera jornada del Foro Global de Hidrógeno Verde que se realizó este jueves en la ciudad de San Carlos de Bariloche, con la presencia de la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; empresarios del rubro energético y representantes de gobiernos de todos los continentes.
En los paneles que se llevaron a cabo en el Hotel Llao Llao, los diferentes actores coincidieron en la necesidad de fomentar la producción de hidrógeno verde a gran escala y se destacaron las potencialidades de Latinoamérica para desarrollarlo y como escenario de oportunidades para recibir más y nuevas inversiones que repercutirán en creación de puestos de trabajo.
En la previa al encuentro, se habían desatado rumores de que la empresa australiana Fortescue (que tiene al ex rugbier Agustín Pichot como representante local) podría dar marcha atrás con la inversión para desarrollar hidrógeno verde en la Argentina por 7.000 millones de dólares debido a la demora del Gobierno en enviar al Congreso la ley que debe proveer el marco regulatorio para la actividad.
No obstante, fuentes de la compañía en diálogo con Noticias Argentinas descartaron de plano levantar sus operaciones del país, pero sí reiteraron la necesidad de dejar de demorar el envío del proyecto: "En Brasil está todo avanzado y acá sigue sin estar la ley", compararon.
Luego, al cierre del primer día de la cumbre, Royón llevó más tranquilidad con su anuncio. "Trabajamos en el proyecto de ley de hidrógeno, que contempla
el hidrógeno azul, el hidrógeno verde renovable y el rosa. Es un proyecto que costó porque fue muy debatido, pero en los próximos días va a ser enviado a Presidencia y va a dar el marco para que el sector se pueda desarrollar", sostuvo la funcionaria.
"En poco tiempo la Argentina no va a depender más de la importación de energía y eso va a cambiar del país, el sector energético va a cambiar estructuralmente a la Argentina. El país tiene un potencial para energías renovables, con los mejores lugares para energía solar en el norte y eólica en el sur del país", señaló Royón.
Por otra parte, en la apertura del encuentro, la gobernadora Carreras destacó que "Río Negro tiene las condiciones aptas" para el desarrollo del hidrógeno verde y entre ellas mencionó los vientos de la Patagonia, el acceso al agua de mar para tener la materia prima disponible para su generación, grandes extensiones territoriales y puertos patagónicos para la exportación.
Pablo Iuliano, CEO de YPF, compartió con la mandataria provincial la puesta en marcha del Foro y también remarcó que "hay una gran oportunidad de convertirnos en el proveedor de energía verde con potencial de poder llevarlo a un gran centro de consumo como lo es la Unión Europea" y posicionó al gas natural en Argentina como la "energía de transición que nos permita de alguna manera llegar a reemplazar en el futuro gran parte de las fósiles".
Durante la jornada disertaron también embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Australia, Países Bajos, Israel, y Alemania, entre otros países, y autoridades de empresas como YPF, Shell, Toyota, Banco Patagonia, CAF, Genneia y Abo Wind.
Este viernes continuará el desarrollo del Foro y el cierre está previsto para las 15.30, a cargo del canciller Santiago Cafiero; la gobernadora Carreras y de Jonas Moberg, CEO de Green Hydrogen Organisztion.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) denunciará penalmente este jueves al directorio de la empresa Edesur, concesionaria del suministro en algunos sectores de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, debido a los reiterados cortes que se produjeron en ambos distritos durante los últimos meses.
Luego de 17 años, se reactivó la operación que lleva petróleo desde Vaca Muerta al país vecino.
La secretaria de Energía, Flavia Royon, ratificó que una compañía asiática está dispuesta a invertir US$1.900 millones para finalizar el trayecto del oleoducto que recorre 467 kilómetros entre la localidad bonaerense de Salliqueló y San Jerónimo, en el sur de Santa Fe.
Excombatientes de Malvinas se manifestaron frente al Congreso de la Nación para reclamar la sanción del proyecto de Reparación Histórica de Malvinas, que establece que un beneficio a quienes en cumplimiento de la Ley de Servicio Militar Obligatorio participaron del conflicto bélico de 1982.
En total fueron 585.323 los viajeros ingresados con un gasto global por parte de los visitantes de 418 millones de dólares, también por encima de las cifras de 2019, agregaron desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Las pautas para la elaboración de un menú seguro que será obligatorio en restaurantes y diversas instituciones que brinden comidas, el rotulado sin TACC de medicamentos y la periodicidad con la que se debe actualizar el monto que las obras sociales y prepagas deben cubrir a personas con celiaquía son algunos de los aspectos de la reglamentación de la Ley de Enfermedad Celíaca publicada hoy en el Boletín Oficial.
El precandidato presidencial advirtió que la problemática afecta también al conurbano bonaerense. Lo dijo durante una recorrida en la ciudad de Santa Fe y de Rosario.
La nueva edición del evento cultural más importante de Santa Cruz que, entre los días 09 y 18 de junio, tendrá como protagonistas a los principales libros de autores de la región y el país. De esta manera, la directora provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, dio a conocer algunas de las figuras que colmarán la oferta ferial de este año.
Lo confirmó Héctor Gregori, quien está a cargo de la concesión del Centro de Deportes Invernales Valdelén en Río Turbio, y aseguró que todo está listo, sólo queda la llegada de la nieve a la localidad. Contó la apertura de la confitería y los tours que se realizarán con otras localidades. Confirmó las fechas de la apertura de la nueva temporada.
La gobernadora de Santa Cruz encabezó el acto de cierre del Foro de Transversalización de Género y Diversidad en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Argentina, que se concretó en dos jornadas, en las instalaciones del Hotel Patagonia de la ciudad de Río Gallegos.
Después de ignorarse en la entrega de los Gardel, los cantantes que finalizaron su vínculo en un escándalo acercaron posiciones
El mismo es para la totalidad de la administración pública y entes descentralizados.