
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


El Presidente se plegó a la invitación del acto que organiza la fuerza que respalda a la vicepresidenta y que tendrá lugar en Plaza de Mayo. Lo hizo a través de sus redes y utilizando el hashtag "#NéstorNosUne".
EL PAIS19 de mayo de 2023






El presidente Alberto Fernández convocó a participar del acto previsto para el jueves 25 del corriente mes en Plaza de Mayo, organizado por el kirchnerismo en conmemoración a los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner en el gobierno. La vicepresidenta Cristina Kirchner confirmó su asistencia y será la principal oradora del evento.


El llamado del mandatario "a escuchar" a la titular del senado llega el día después de su reaparición en televisión, donde ratificó que no será candidata en las presidenciales.
"El 25/5/2003 cambió la historia. La llegada de Néstor Kirchner inició un camino de reparación moral, justicia social y derechos humanos", inicia el mensaje publicado en las redes sociales del jefe de Estado, y continúa: "Al cumplirse 20 años, convoco a todas y todos a homenajearlo en Plaza de Mayo y escuchar a su compañera de vida, Cristina Kirchner".
Junto al texto, Alberto Fernández utilizó el particular hashtag "#NéstorNosUne", compartido también por el canciller Santiago Cafiero y los ministros Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social).
Desde el entorno del Presidente aún no confirmaron su participación en la acción que mantiene a sus convocantes ultimando detalles organizativos.
En sintonía, su jefe de Gabinete, Agustín Rossi, hizo extensivo el llamado a asistir el jueves a Plaza de Mayo. "El 25 todos a la Plaza, a escuchar a CFK", publicó por el mismo canal.
La convocatoria sorprende ya que el mandatario y su vice mantienen una relación de tensión que derivó en un distanciamiento evidente que los llevó a dejar de compartir espacios públicos y a limitar el contacto privado a lo mínimo e indispensable.
En la entrevista que brindó ayer al canal de televisión C5N, Cristina Kirchner admitió diferencias con Alberto Fernández, y detalló que iniciaron durante la campaña electoral del 2019, tras el triunfo en las PASO. A pesar de eso, consultada sobre el rumbo de la gestión, afirmó: “Este gobierno es infinitamente mejor que lo que habría sido otro de Macri”.
Con el aniversario de la asunción de Néstor Kirchner como bandera, desde los distintos sectores que respaldan a quien fue dos veces mandataria, trabajan en una convocatoria para el 25 de mayo, bajo la consigna “Cristina 2023″.
El llamado llegó luego de que el Presidente recibiera en Casa Rosada al presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, junto a las nuevas autoridades de la Mesa Directiva designadas a principios de mes.
FUENTE: INFOBAE





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.





