El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

Javier Fernández: “Si hay decisión y voluntad, tiene que realizarse hoy la reunión con el CPE”

El Secretario General de la ADOSAC, Javier Fernández, se refirió al conflicto docente y al paro que lleva adelante el gremio durante este lunes 22, martes 23, y miércoles 24. “Tiene que ser una prioridad la educación y, si hay voluntad, nos tienen que llamar mañana”, dijo.

LA PROVINCIA 22 de mayo de 2023 El Mediador El Mediador
javier

Otra semana de paros, y los chicos no vuelven a las escuelas. Y es que el conflicto docente parece no llegar a buen puerto. El gremio de la ADOSAC sostiene su plan de lucha de continuar con las medidas de fuerza con un paro para esta semana de 72 horas.

blcanYa tiene fecha: el 30 de septiembre se inaugura la sede del grupo “Buen Día Vida”

El Secretario General de la ADOSAC, Javier Fernández, se refirió al paro que lleva adelante de 72 horas para este lunes 22 hasta el miércoles 24 de mayo. Vale recordar que el próximo jueves 25 es feriado y el viernes es puente turístico.

Primeramente, en diálogo con EL MEDIADOR enfatizó: “Empiezan a aparecer visiones distintas, somos un sindicato plural que debate, tiene sus diferencias, vamos preocupados muchos por lo que está sucediendo. Es importante en la situación en la que estamos, si hay decisión y voluntad tiene que estar el día de hoy la reunión y no el próximo 2 de junio, queremos hablar hoy”.

“Hay una convicción enorme de sostener el plan de lucha, lo cierto es que el docente recién ingresado de nivel inicial cobró 125 mil pesos en su mano, lo de la jornada extendida, cada vez que enuncien el salario de la provincia de Santa Cruz deberían preguntar cuánto cobra el docente de nivel inicial recién ingresado y cuánto cobra un receptor”, manifestó.

Por otro lado, se refirió al comunicado que difundió el Consejo Provincial de Educación: “Hay provincias como Buenos Aires, el docente recién iniciado está cobrando más que en la provincia de Santa Cruz, y el doble cargo sucede tanto acá como en otras provincias. Hay que buscar el doble cargo porque, si no, no vivís”.

“En pandemia, el Estado no puso nada, el docente lo puso todo. Los docentes subieron sus planes de internet, estuvieron a disposición y han ido a domicilios particulares en familias que no podían conectarse porque no podían acceder. La empatía está siempre de parte del sector docente”, puntualizó.

Y agregó: “Si no hay un cambio de política educativa donde se deje de mirar al docente como un enemigo, las cosas serían más sencillas. Si hay voluntad y decisión de solucionar el conflicto, llámennos mañana no el 2 de junio”.

Te puede interesar

adosac bandera

ADOSAC resolvió 72 horas de paro docente y movilización

LA PROVINCIA 28 de marzo de 2023

El Congreso Extraordinario de ADOSAC, resolvió un paro de 72 horas para los días 28, 29 y 30 de marzo. Exigen apertura de paritaria por el insuficiente aumento salarial del 4%, impuesto por el gobierno provincial de Alicia Kirchner hasta el mes de junio. Además denuncian otras irregularidades.

adosac

Habrá otra semana de paro docente en Santa Cruz

LA PROVINCIA 04 de abril de 2023

Así lo definió el Congreso extraordinario de ADOSAC. Será para este martes 4 y miércoles 5 de abril. Siguen exigiendo que los convoquen a paritaria, salario acorde a la Canasta Básica Total, y reclaman por los descuentos de haberes por adhesion a los paros.

reclamo adoa

ADOSAC anunció paro por 120 horas

LA PROVINCIA 23 de abril de 2023

Se agrava el conflicto de la educación en Santa Cruz y los chicos siguen sin clases. El sindicato ADOSAC anunció este sábado 120 horas de paro. La exigencia es la reapertura de las paritarias.

Lo más visto

GALLEGOS COME 04

Gallegos Come 2023: “Vamos a tener 30 stands aproximadamente"

El Mediador
LA CIUDAD 06 de junio de 2023

Así lo confirmó Ricardo López, presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos, quien se refirió a esta nueva edición de la feria gastronómica más importante que tiene lugar en Río Gallegos. La entrada es de 500 pesos y los menores de 12 años no pagan. Las sorpresas y bandas que llegan.

Boletín de noticias