“Matías Mazú seguirá presente en cada sesión del Parlamento Patagónico”

Así lo indicó el Vicepresidente del órgano patagónico Carlos Santi, durante el inicio de la segunda sesión ordinaria, realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

LA PROVINCIA 23 de mayo de 2023
Carlos Santi

Hoy se inició la segunda sesión ordinaria del Parlamento Patagónico, en la ciudad de Buenos Aires, donde la provincia de Chubut ofició de anfitriona. Durante la reunión parlamentaria, se realizó un homenaje al diputado santacruceño fallecido en un trágico accidente el pasado 17 de abril, y además se instituyó su nombre al recinto itinerante de este importante órgano patagónico, como un gesto de reconocimiento y respeto hacia la destacada labor y compromiso del Diputado Mazú en la defensa de los intereses de la región patagónica.

En ese marco, el vicepresidente Carlos Santi, junto con los demás miembros del Parlamento Patagónico, expresaron sus condolencias a la familia y seres queridos, compartiendo el pesar por su pérdida y recordando su valiosa contribución a la región.

“Como santacruceños, sentimos la ausencia de Matías Mazú, fue un gran hombre que nos marcó una impronta de trabajo y gestión, pensando siempre en el bien común de los santacruceños y santacruceñas”, indicó el Vicepresidente del bloque regional, y agregó: “fue un compañero que quisimos y respetamos mucho, que siempre buscó consensos, que muchas veces nos contuvo, que nos apoyaba en las gestiones que cada uno de nosotros y nosotras tenía que realizar por cada uno de sus pueblos, pero también un amigo que siempre nos alentaba, con firmeza y alegría, a seguir dando los debates, a seguir sosteniendo nuestros pedidos, buscando siempre mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, concluyó.

El Parlamento Patagónico es una institución representativa y deliberativa que promueve el desarrollo y la integración de la región patagónica en Argentina. Constituido por legisladores Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, La Pampa y Neuquén, el Parlamento trabaja en la generación de políticas públicas, y en la defensa de los intereses patagónicos en el ámbito legislativo.

Último Momento
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.