Histórico acuerdo para comenzar la exploración de la formación Palermo Aike en Santa Cruz

La gobernadora Alicia Kirchner encabezó el acto de firma del memorando de entendimiento entre la empresa de bandera Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y la empresa Compañía General de Combustibles (CGC). A partir del mismo, se podrá avanzar en la exploración de la formación Palermo Aike, la segunda no convencional más importante del país.

LA PROVINCIA 23 de mayo de 2023
c21d544a0feaee98ace8b06f720498ef_XL

En el transcurso de la ceremonia de rúbrica, la mandataria provincial estuvo acompañada por integrantes del Gabinete Provincial, y los presidentes de YPF, Pablo González, y de la Compañía General de Combustibles (CGC), Hugo Eurnekian.

El acuerdo cuya rúbrica compromete a entes nacionales, provinciales y del sector hidrocarburífero privado, permitirá extender la historia petrolera en Santa Cruz y posicionar a nuestra provincia en el panorama mundial.

20230522_AK_Entendimiento_YPF_CGC-5428

Además de la firma del memorando por parte de las autoridades de YPF y CGC, se hizo lo propio con el acta de adhesión general al mismo. 

En este sentido, cabe mencionar que, la formación Palermo Aike en Santa Cruz es la segunda formación no convencional más importante del país. Con 12.600 kilómetros cuadrados de extensión en la Cuenca Austral, Palermo Aike podría tener recursos por 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo, lo que representa una tercera parte de Vaca Muerta, la cuarta reserva de crudo del mundo, con la que tiene similitudes geológicas.

Palermo Aike tiene comprobado la existencia de hidrocarburos en un área mayor, por lo cual en dimensiones podría competir con Vaca Muerta, siendo la real diferencia el contenido orgánico total, es decir la calidad de roca, y esto se podrá conocer con exactitud cuando se hagan las primeras perforaciones.

El proyecto que llevarán adelante YPF y CGC representa un punto bisagra en la historia del desarrollo no convencional en el sur de nuestro país. Sus buenos resultados permitirán generar trabajo para empresas de la región, empleo y progreso para las santacruceñas y los santacruceños. 

Dicha iniciativa, es una oportunidad estratégica de ampliar la frontera no convencional a otros ámbitos geográficos de nuestro país, extrapolando la curva de aprendizaje desarrollada por YPF en Vaca Muerta a lo largo de la última década y sumando la experiencia de CGC en la Cuenca Austral.

20230522_AK_Entendimiento_YPF_CGC-5443

De esta manera, estas dos empresas argentinas ponen de manifiesto su compromiso con Santa Cruz y con el futuro de la soberanía energética de nuestro país.

Además, participaron del acto, lxs ministrxs, de Gobierno; Leandro Zuliani; Economía, Ignacio Perincioli; Secretaría General, Claudia Martínez; la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; de Igualdad e Integración, Agostina Mora; Seguridad, Luca Pratti; Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Teodoro Camino; Desarrollo Social, Belén García; el presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz, Matías Kalmus; el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier De Urquiza; y el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique; el CEO de YPF, Pablo Iuliano; el CEO de CGC, Pablo Chebli; la vicepresidenta de UPSTREAM de YPF, Fernanda Raggio; en representación de las universidades, el decano Sebastián Puig de la UTN; y rector Hugo Rojas de la UNPA, e intendentxs, legisladorxs y funcionarixs nacionales, provinciales y municipales.

Fuente: AMA Santa Cruz

Último Momento
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Te puede interesar
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.