Pablo González: “Este es un día muy importante para Santa Cruz y el país”

Así lo manifestó, el presidente de YPF, Pablo González tras el acto de firma del memorando de entendimiento con la empresa Compañía General de Combustibles (CGC) llevada a cabo este lunes en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. Dicho acuerdo consiste en la explotación de la formación Palermo Aike, la segunda área no convencional más importante del país.

LA PROVINCIA 23 de mayo de 2023
20230522_AK_Entendimiento_YPF_CGC-5578

En primer lugar, el presidente de YPF indicó: “Este es un día muy importante para la provincia y el país, ya que estamos firmando algo que es histórico. CGC es una gran empresa y está muy comprometida con Santa Cruz junto con el apoyo del Gobierno de la provincia, por eso es importante este paso que estamos dando”.

“YPF vino hoy a presentar a la gobernadora Alicia Kirchner, la primera vicepresidenta Ejecutiva de petróleo convencional, la geóloga Fernanda Raggio, quien es la primera mujer que una mujer ocupa esta posición y tiene a cargo la producción de empresa”, anunció.

Asimismo, González recordó su participación en el 2° Foro de Transición Energética que se realizó en la ciudad de Río Gallegos. “Hace 10 días durante el Foro de Transición Energética, discutimos esa transición hacia energías limpias para financiar como lo es hoy, con la producción de petróleo y gas. Santa Cruz genera energía eólica de 345 mega, lo cual genera más energía renovable que la que consume por lo cual, hay que seguir avanzando en este tipo de proyectos”.

“En marzo presentamos a Estados Unidos, los resultados de YPF del 2022 y el Plan de desarrollo que YPF va a tener en los próximos 5 años, con un crecimiento exponencial del petróleo y gas no convencional. Decimos que, No Convencional hoy tiene 215 mil acres que está explotando en Vaca Muerta, esto es un 20 por ciento del total de los yacimientos que YPF tiene”, declaró.

2239c33ff006937539c82e7e2feee183_XL

Por otro lado, manifestó que “el aprendizaje que se ha tenido a lo largo de los últimos 10 años, es lo que hoy viene a traer YPF a Santa Cruz y por primera vez se va a fracturar de manera no convencional y horizontal”.

Antes de concluir, comentó: “El 10 de junio vamos a reinaugurar después de 16 años, el oleoducto que va de Vaca Muerta a (Quiler), llegando hasta 110 mil barriles de exportación. Esto habla muy bien del sentido federal de YPF que, si la ex presidenta Cristina Kirchner, no la hubiera recuperado, difícilmente hubiera tomado esta decisión”.

“Hacer rentable Palermo Aike significa que la provincia tenga más ingresos, que los intendentes cobren más regalías, que la provincia pueda hacer más hospitales, seguir invirtiendo en salud pública, seguridad, etc., por eso esta asociación entre YPF, CGC y la provincia “es histórica” ya que es una puerta al desarrollo de la provincia donde las universidades capaciten y las pymes se puedan reconvertir”, finalizó.

Fuente: AMA Santa Cruz

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".