
La ciudad de Río Gallegos contará con nuevos recorridos y una extensión horaria de la frecuencia, respondiendo a una demanda de los usuarios y usuarias. Los detalles en esta nota
Casi un millón de personas que cargaron sus tickets en el programa PreViaje 4, podrán desde este miércoles empezar a usar los reintegros que reciban de parte del Gobierno, muchos de los cuales estarán en su cuenta durante este fin de semana largo.
OCIO Y ESPARCIMIENTO 24 de mayo de 2023Los montos correspondientes se irán acreditando a medida que los usuarios vayan iniciando sus vacaciones, ya que la transferencia se ejecuta el mismo día para el cual está reservado el pasaje o la estadía correspondiente.
La devolución, al igual que en las ediciones anteriores, se depositará en una tarjeta especial del Banco Nación como un saldo a favor para realizar nuevos consumos vinculados al turismo, el esparcimiento y la cultura.
Cabe recordar que es un 50% de lo pagado, o un 70% para afiliados de PAMI. Pero en realidad podría ser menos ya que cada beneficiario sólo podrá obtener hasta $70.000 de reintegros, el mismo tope de PreViaje 3.
Entonces, por ejemplo, quien hizo reservas por $90.000 ahora podrá efectivamente hacer gastos gratis por otros $45.000 o -si es jubilado- $ 67.500 más. Pero si alguien prepagó servicios turísticos por $ 200.000, el Estado no le acreditará $100.000 sino $70.000, que es el monto tope.
El crédito podrá ser utilizado en toda clase de servicios turísticos, desde el día en que inicia el viaje hasta el 31 de octubre de 2023. Por tanto, no es obligación que los turistas gasten todo el saldo a su favor durante el período habilitado por PreViaje (24 de mayo al 30 junio). De hecho, pueden usar su crédito en su propio lugar de residencia, siempre y cuando sea en servicios turísticos.
El beneficio podrá ser utilizado en cualquier prestador del rubro turístico en todo el país. Según explicaron desde el Gobierno nacional, no es necesario que el prestador esté inscripto en PreViaje; sólo debe pertenecer a los rubros turísticos habilitados por el programa y tener posnet para poder cobrar con tarjeta (en caso de tener la tarjeta física) o poder generar el QR (en caso de usar la Billetera Virtual BNA+ o MODO).
Los prestadores inscriptos en el programa tienen la obligación de aceptar pagos con la tarjeta PreViaje y de ninguna forma pueden cobrar recargo por recibirla.
Las categorías habilitadas para utilizar el crédito son alojamiento (hoteles, hosterías, cabañas, estancias, albergues juveniles, apartamentos de tiempo compartido, campings y refugios de montaña), agencias de viaje, transporte aéreo, transporte terrestre de larga distancia, excursiones, centros turísticos, alquiler de automóviles y equipamiento, atractivos turísticos, gastronomía, entretenimiento (cines, teatros, musicales, discotecas, parques de diversiones, playas y parques recreativos) y compra de productos regionales. También se podrá utilizar en comercios de terminales de transporte. (DIB)
El programa no fue anunciado oficialmente. Se espera que el reintegro aplique para en agencias de viajes, alojamientos, pasajes aéreos y terrestres y/u otros servicios del sector.
Se trata de un listado de tarifas máximas de alojamiento y paquetes turísticos consensuados con las cámaras hoteleras y las agencias de viajes.
Servirá para viajar entre el 24 de mayo y el 30 de junio. Incluirá dos fines de semana extra largos. Acuerdo de precios con el sector turístico para evitar grandes remarcaciones.
Para aprovechar el reintegro del PreViaje 4, el programa oficial que promueve la devolución del 50% de los gastos turísticos dentro del país, es obligatorio cargar los comprobantes de compra.
La última edición del programa turístico logró una importante adhesión por parte de afiliados al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados. Hasta cuándo se pueden cargar los comprobantes.
Si querés aprovechar el turismo en temporada baja con un reintegro del 50%, esta es tu oportunidad. Conocé los detalles de la primera etapa del PreViaje.
A través de redes sociales, Celine Dion anunció la suspensión de su gira mundial "Courage Tour", prevista para 2024
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó que "el que las hace las paga" y criticó al "zaffaronismo".
El exsenador busca recaudar fondos para financiar investigaciones e innovación para el tratamiento y la cura de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), enfermedad que padece.
El candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio remarcó que la campaña electoral debe ser "mano a mano" con la sociedad. "Basta de quejarnos", pidió.
En la Argentina los trabajadores registrados en empleos de manera formal, jubilados y pensionados cobran dos veces al el Sueldo Anual Complementario (SAC), el famoso aguinaldo que se divide en dos pagos.
El ministro de Economía viaja este domingo junto a una delegación -entre ellos el diputado y titular del PJ bonaerense Máximo Kirchner- para participar de una reunión del Nuevo Banco de Desarrollo, consolidar acuerdos y sumar inversiones en generación de energía, en minería y en transporte con el gigante asiático.