
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El diputado y precandidato a presidente por la UCR aseguró que en la Argentina "se discute el pasado". "El kirchnerismo es melancólico de los '70, los radicales de los '80 y el PRO y Milei de los '90", sintetizó.
EL PAIS24 de mayo de 2023El diputado y precandidato a presidente por la Unión Cívica Radical (UCR), Facundo Manes, reveló que se involucró en política para "recrear un sentido de Nación que se perdió" y aseguró que las principales fuerzas discuten el pasado. "El kirchnerismo es melancólico de los '70, los radicales de los '80 y el PRO y Milei de los '90", sintetizó.
En una entrevista en profundidad, en la que habló también del impacto del uso de las redes sociales en el cerebro, Manes afirmó que el país "merece dejar de discutir cómo administrar la pobreza para discutir el subdesarrollo" y planteó que se necesita "prosperar, crecer y estabilizar la economía".
"El próximo Gobierno va a tener que estabilizar la economía con un plan integral, que va a requerir consenso político y voluntad", declaró en diálogo con la Rock and Pop, y agregó: "Se puede dominar la inflación si se estabiliza el tipo de cambio. Mi equipo técnico opina que se puede llegar a 1% de inflación para el 2024".
En la misma línea, indicó: "Tenemos que estabilizar la economía y pensar en el desarrollo. No podemos vivir de las materias primas, que no son la riqueza de una sociedad, lo es la educación".
"Tenemos el agro, que es de vanguardia mundial, ha invertido en genética, conocimiento, exporta y puede crecer mucho más", enumeró al tiempo que prometió que la Argentina puede duplicar las exportaciones en ocho años y bajar la pobreza a la mitad.
Asimismo, denunció que, si la política no se pone de acuerdo, se continuará "administrando pobreza" y propuso aislar los debates intrascendentes. "Tenemos que dejar discutir personas, si tal persona se sacó una foto con tal, discutir pavadas de la grieta y darnos cuenta que tenemos una capacidad enorme", aseveró.
Respecto a las medidas económicas, Manes planteó la necesidad de exportar alimentos para personas y subrayó que el mundo requiere alimentos, energía y minerales, atributos con los que el país cuenta. "La Argentina está discutiendo el pasado: el kirchnerismo melancólico de los '70, a los radicales de los '80 y el PRO y Milei de los '90", señaló.
Sobre sus aspiraciones presidenciales, el diputado radical enfatizó en que se requiere liderazgo con coraje, que esté dispuesto a "quemar las naves" ya que, a su entender, el problema argentino excede al económico.
"El problema económico argentino es la falta de consenso político, de plan estratégico, de productividad, si no solucionamos ese problema de fondo, vamos a seguir en 50 años discutiendo lo mismo mientras el mundo vuela", vaticinó.
Para el precandidato de la UCR, la sociedad perdió "la autoestima de pensar en grande", y se transformó en "un pueblo triste enfrascado en los problemas de hace 50 años". En esa línea, definió que "una Nación es más que un pedazo de tierra" e insistió en la necesidad de construir "un sentido de pertenencia".
"Me metí en política para recrear un sentido de Nación que se perdió, estamos en un Titanic que se está hundiendo, y cada uno trata de salvarse uno", concluyó Manes.
FUENTE: INFOBAE
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.