
Pablo Grasso despidió al Papa Francisco: "Enorgulleció al pueblo argentino"
El intendente de Río Gallegos expresó su pesar en redes sociales tras el fallecimiento del Sumo Pontífice.
En la jornada de hoy, la ciudad de Río Gallegos se quedó sin transporte público. El gerente de CityBus se refirió al bloqueo que realizó el gremio UTA lo que perjudicó el normal funcionamiento del transporte público en la capital provincial. Se realizó una denuncia contra la empresa y ahora se dictó conciliación obligatoria. Todavía no está habilitado el servicio. Los detalles
LA CIUDAD29/05/2023Hoy, CityBus comenzaba a implementar los nuevos recorridos en la ciudad de Río Gallegos. No obstante, durante la madrugada de este lunes, la empresa prestadora del servicio en Río Gallegos comunicó que “este lunes por la madrugada, un grupo de personas integrantes del gremio UTA realizaron un bloqueo a la empresa CityBus”, lo cual impide la normal prestación de servicio.
Al respecto, Ariel Ledesma, gerente de la empresa CityBus, habló con EL MEDIADOR quien manifestó: “Actualmente el servicio está bloqueado, a las 4 de la mañana cayeron dos vehículos, bloquearon el acceso porque sabían que el servicio arrancaba antes. A las 9 presentaron un escrito con un petitorio, con supuestos incumplimientos de la empresa”.
“Formalmente no tuvimos notificación y la mayoría de los planteos son lógicos, hay una audiencia para el 2 de junio, una vez más el señor Aguilera hace uso y abuso del poder. El turno se presentó completo, dieron el presente y no pueden salir a trabajar. No es adhesión total porque bloquearon el paso y no dejan pasar a nadie”, sentenció.
Asimismo, profundizó sobre el motivo por el cual se hizo este bloqueo: “Plantean que hay que cambiar los vehículos del transporte público de la Argentina, hoy discutimos a nivel nacional cuestiones mucho más graves del sector, como la recomposición salarial. Y él (Aguilera) plantea la falta de sanitarios, marca relevos fuera de cabecera, hubo un planteo por los choferes y esto de planteó y se modificó”.
“Hay una realidad que es que este señor que es hacer la vía imposible para que la empresa se vaya. Esperaron a hoy para hacer estos planteos, se podría haber hecho hace dos o tres meses, la intención es generar esto, algo tan esperado por la gente”, reclamó.
Respecto a la justicia y la denuncia hecha por el sindicato UTA: “Una vez hecha la denuncia se hace la investigación, ahora está en etapa de investigación. Yo integro la cámara a nivel nacional que nuclea a todas las empresas de transporte de la Argentina. Este sujeto lo ha hecho como una práctica habitual, le hizo la vida imposible al Municipio”.
“Hay millones de personas que dependen del transporte, acá no hay una buena intención, se dictó la conciliación obligatoria hace quince minutos, se pudo haber mandado una carta documento solicitando estas cosas. Utilizan herramientas legítimas con muy mala intención, hoy tenes gente que llegó tarde al trabajo, chicos que no pudieron ir a la escuela, es un desastre lo que arma”, dijo.
“Si se actuara normalmente, en media hora a más tardar debería estar funcionando normalmente el servicio”, concluyó.
El intendente de Río Gallegos expresó su pesar en redes sociales tras el fallecimiento del Sumo Pontífice.
El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.
El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.
La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.
El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.
El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.
El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar
El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".
El gremio AEFIP anunció un nuevo plan de lucha por salarios y condiciones laborales, mientras UpsAfip denuncia el cierre de 84 delegaciones. La medida afecta a ciudades como El Calafate, donde las oficinas ya dejaron de atender al público.
El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.
La provincia expresó su profundo pesar ante la muerte del primer pontífice argentino y latinoamericano, y decretó el izamiento de banderas a media asta en todos los edificios públicos durante siete días.