Natalia Quiroz: “El intendente marcó un antes y un después en Río Gallegos y en la política"

Fueron las palabras de la Directora General de Construcciones de la Municipalidad de Río Gallegos, Natalia Quiroz, quien habló sobre la inauguración de la modernizada Avenida Néstor Carlos Kirchner, una de las calles más importantes en Río Gallegos. Además, se refirió a las obras que vienen para lo que queda de gestión.

LA CIUDAD29 de mayo de 2023El Mediador El Mediador
quiroz

El pasado viernes 25 de mayo quedó oficialmente inaugurada la modernizada Avenida Néstor Carlos Kirchner con obras integrales de remodelación y modernización, lo que marcó un antes y un después en una de las calles más importantes de la capital santacruceña.

GRISELDA FABREGATGriselda Fabregat: “Lamentablemente estos bonos se ven afectados por el impuesto a las ganancias”

En este marco, la Directora General de Construcciones, Natalia Quiroz, quien, en diálogo con EL MEDIADOR dijo: “Falta algún que otro detalle, que no cuenta como obra, puede darse como finalizada. Nos falta parte de reforestación que haremos cuando se retome buen clima. Los chicos de espacios verdes están conscientes del trabajo que se hizo, para mantener las plantas y regarlas”.

De todos modos, consideró: “Hay frentistas que no barren, por eso pedimos colaboración para que la ciudad esté limpia y colaboremos entre todos”.

“El señor intendente es sumamente ansioso, hay muchas obras por hacer, da resultado ser así, contamos con dos años de pandemia que fue complicado para la gestión y no fue mucho el tiempo en que se pudo trabajar afuera”, sostuvo.

Luego, la directora general de Construcciones de la Municipalidad de Río Gallegos aseguró: “Cuando se arrancó la primera obra grande, fue la obra de asfalto que se recuperaron más de 500 cuadras, la Avenida San Martín que se recuperó y se dio una impronta”.

“Son obras muy grandes, la gente de compras nos ayuda un montón con esto. Los locales de Río Gallegos, la mano de obra municipal y todas las direcciones de la Municipalidad. Soy empleada municipal hace quince años, no fue fácil, cuando llegamos a la municipalidad era una situación de desidia total”, remarcó Quiroz.

“Hoy el prestigio del empleado municipal es distinto que hace años atrás, era una oportunidad de ser parte de la transformación de la ciudad”, afirmó al momento que añadió: “El intendente marcó un antes y un después en Río Gallegos y en la política. Hay momentos y lugares específicos, uno acompaña a la gestión de Pablo Grasso, pero es una obra para la gente. NO nos tenemos que olvidar que trabajamos para la gente y por la gente, son obras históricas y marcan un antes y un después”.

El trabajo que viene

Por otro lado, se refirió al trabajo que se viene de cara a lo que queda de la gestión de Pablo Grasso: “Tenemos más obras por comenzar, las vamos a ir anunciando, tenemos que concluir el Parque de Niños, que está sobre la Costanera. La instalación de más plazas. Gallegos estaba tan detonado que tuvimos que abocarnos mucho en estas partes de la ciudad. Hicimos trabajos en barrio más alejados de la ciudad, ahora todos quieren que se les asfalte”.

“La cuenca sarmienta se comenzó en la otra gestión y se terminó ahora, se hicieron extensiones. La gente de cloacas resolvió problemas históricos en la ciudad donde se inundaba siempre. Se hizo muchísimo. Tapamos pozos y hoy se asfaltaron más de 500 cuadras”, sostuvo.

Posteriormente, manifestó: “Hoy las lagunas están secas porque no hay mucha lluvia, en la Laguna de los Patos hay una intervención, estamos juntándonos con los vecinos que nos manifiestan su alegría por todo lo que se hizo en la ciudad. Pero todos queremos estar mejor, la gente está contenta, queremos hacer todo”.

“Esta obra se hizo todo el proyecto del Área Técnica con los ingenieros, se realizó el estudio de suelo, se hacen perforaciones para ver dónde está la arcilla. Pablo quiere extender el Municipio hacia los barrios y va dando un buen trabajo”, consideró.

Elecciones

“Quiero ver a Pablo como gobernador de Santa Cruz, lo acompaño siempre, sé que es muchísima responsabilidad y no hay nadie mejor que él para determinar quién lo sucede en la intendencia. Hay personas que pueden afrontar ese desafío”, remató.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.