
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Participaron agentes de las localidades de 28 de Noviembre, Río Turbio, y Río Gallegos. Se abordaron temas relacionados con la actualización de las normativas vigentes, se brindó capacitación y además hubo intercambios de opiniones.
LA PROVINCIA 31 de mayo de 2023






En el Auditorio “Luis Villarreal” del Complejo Cultural Santa Cruz se realizó este miércoles el Encuentro Regional de Licencia Nacional de Conducir que reunió a personal de los centros de emisión de Río Gallegos, de Río Turbio y de 28 de Noviembre, oportunidad en la que se repasaron normativas e intercambiaron experiencias. El evento fue organizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial conjuntamente con la Agencia Provincial.


En tal sentido, el titular de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad, José Hidalgo, explicó que se hacen dos encuentros anuales de este tipo y añadió que “este es el del primer semestre, que tiene que ver con la actualización de todas las normativas en materia de emisión de licencia de conducir", y luego ahondó que cada tanto “las licencias van teniendo modificaciones o actualizaciones, y tienen que ser abordadas de esta manera, en un encuentro”.
Para el funcionario el encuentro es “muy importante” porque “también brinda capacitación, no sólo es una actualización o repaso a lo que se hace, sino que contamos con el intercambio en cuanto a los distintos tipos de situaciones casuísticas que se producen casi generalmente en todos los centros de emisión donde, por otro lado, ocurren más o menos situaciones similares. Entonces, esas experiencias sirven para ir buscando soluciones a determinadas situaciones. Y por supuesto que la capacitación siempre es importante, más en estas áreas donde nos manejamos estrictamente con lo que establece la Ley Nacional de Tránsito”, puntualizó.
También Hidalgo resaltó la participación del personal municipal de Río Gallegos “que ha sido numerosa” porque la actividad “abarca dos sectores, por un lado el estrictamente administrativo que tiene los operadores informáticos; y también abarca al sector de Educación Vial que tiene a los instructores”.
Finalmente, señaló que el próximo encuentro se realizará en noviembre, aunque todavía resta definir sede y día.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





