
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
Fueron las declaraciones del diputado provincial, Daniel Roquel, quien se refirió al cierre de alianzas, la fractura en la mesa de Cambia Santa Cruz, y la renuncia del presidente de la UCR, Daniel Gardonio. "Yo apelaba a mantener nuestro frente electoral y frenar la ruptura. Ahora esto nos debilita como partido", remarcó.
LA PROVINCIA 15/06/2023Mediante una nota, el presidente de la UCR, Daniel Gardonio, renunció a su cargo como presidente del partido. En este contexto, quien tomó el cargo fue el diputado provincial Daniel Roquel.
En este contexto, Roquel se refirió a la renuncia de Daniel Gardonio y al quiebre que se produjo dentro del partido tras la renuncia de su presidente, Daniel Gardonio. Además, sobre la fractura que se produjo por la alianza electoral con el espacio liderado por Claudio Vidal.
El diputado provincial dialogó con EL MEDIADOR lamentó la renuncia de Gardonio: “Soy el presidente del Comité Provincial de la UCR, tuvimos el primer plenario donde se hizo el corrimiento de autoridades, hemos tomado la responsabilidad de conducir la UCR tras la renuncia de Daniel Gardonio”.
“Puntualmente en política uno puede tener una mirada y otros otra, un acuerdo si o no con la fuerza política como el SER. Teníamos una mirada donde tiene que primar nuestros principios, no encontrábamos coincidencias con otros espacios. Había dos posicionamientos distintos, yo quise primar mis convicciones y valores, y que estratégicamente no nos favorecía”, puntualizó.
Y analizó la situación del espacio de cara a las próximas elecciones: “Hemos fallado los dirigentes, porque no hubo coincidencias y se abrieron en el camino y se fueron a competir con otros partidos políticos. Yo apelaba a mantener nuestro frente electoral y frenar la ruptura. Ahora esto nos debilita como partido, muchos se fueron a otro espacio a jugar, y esto nos debilita”.
A su vez, consideró: “Esta división le da posibilidad y esperanza al Frente de Todos de retener el gobierno. Nosotros queremos llegar con potencialidad de ganar una elección, la fractura de nuestro frente no es lo conveniente, al único que favorece es al Frente de Todos”.
“Yo no renuncio a mis principios para ganar una elección, muchos piensan que hay que ganar como sea, yo no pienso que hay que ganarle al Kirchnerismo con más Kirchnerismo. Está claro que ese frente no es más amplio, y terminan perdiendo fuerza. Ahora hay que reconstruir algo que ha quedado dañado y conducirlo a buen puerto”, reclamó.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.