
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El sumo Pontífice recibió en la Santa Sede al presidente de Brasil. La guerra en Ucrania y el plan de paz, en el centro del temario de la reunión.
EL MUNDO21 de junio de 2023El papa Francisco recibió este miércoles tarde en el Vaticano al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una reunión que tendrá a la guerra en Ucrania como uno de los temas centrales de la agenda, según adelantó el mandatario. Así lo adelantó el mandatario en la previa, dado que entre los temas del encuentro estarán "Ucrania y una gran campaña global contra el hambre en el mundo".
El encuentro entre Francisco y Lula estaba pautado para las 14:30 hora local (9.30 de Argentina) en la denominada "Auletta" del Aula Pablo VI, un gran complejo de salas del Vaticano a pocos metros de la residencia papal de Casa Santa Marta, precisaron fuentes vaticanas.
Francisco se reunió con Lula en el vaticano
Francisco decidió el mes pasado que el cardenal Matteo Zuppi sea su delegado personal para buscar una solución pacífica al conflicto iniciado en febrero de 2022, en especial para cuestiones humanitarias, mientras Lula busca promover un plan de paz para el fin de la guerra.
La reunión del Papa con el mandatario brasileño será en ese marco la primera que mantienen con Lula como presidente, luego del encuentro que tuvieron en Casa Santa Marta en febrero de 2020.
"Francisco está muy interesado en poner fin a la guerra que involucra a Ucrania y Rusia, y quiero discutirlo con él", adelantó Lula en esa dirección.
En una entrevista publicada hoy por el diario Corriere, Lula detalló su plan de paz para la guerra y aseguró que mandó "un enviado especial, Celso Amorim, a Moscú y Kiev", aunque lamentó que "ambos países creen que pueden ganar militarmente".
Otro de los temas será la posible visita del pontífice a Brasil, el país con más católicos del mundo, dentro de una gira que en 2024 podría incluir también Argentina y Uruguay. Francisco fue a Río de Janeiro en 2013 a participar de la Jornada Mundial de la Juventud.
En Roma, Lula se reunirá además con el presidente italiano, Sergio Mattarella; con la premier Giorgia Meloni y con el intendente de la denominada "ciudad eterna", Roberto Gualtieri, quien lo había visitado en prisión en 2018. Dentro del Vaticano, Lula y su delegación se reunirán además con el sustituto de la Secretaría de Estado vaticana, monseñor Edgar Peña Parra.
La agenda del mandatario brasileño inició el martes con una reunión con el intelectual Domenico de Masi y continuó este miércoles a primera hora con un encuentro con la secretaria general del Partido Democrático, Elly Schlein.
FUENTE: Ámbito.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Thiago Crevelloni se dirigía desde Perito Moreno a El Calafate cuando su GPS lo desvió por una vieja ruta. Quedó varado por la nieve y caminó durante más de seis horas hasta ser hallado por la Policía en medio de condiciones extremas.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.