
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El referente del PRO comentó los motivos por los cuales se bajó de su precandidatura a Gobernador. Habló sobre su apoyo a la precandidatura de Patricia Bullrich como presidente de la Nación por el PRO. "Es muy difícil más cuando la decisión no es de la mayoría de los que integramos el PRO”, expresó sobre el quiebre en Cambia Santa Cruz.
LA PROVINCIA 26 de junio de 2023El pasado viernes, previo al cierre de listas, a través de un comunicado a su equipo de trabajo, el empresario de El Calafate, Martín Bocco, comunicó que se bajó de su candidatura a Gobernador. "Dadas las circunstancias ocurridas en nuestro espacio; he decidido con mucha tristeza no competir para Gobernador", decía el comunicado.
"Tengo el corazón partido porque me hubiese encantado estemos TODOS DEL MISMO LADO. Luché para estar todos juntos. En esta oportunidad no pudo ser...", expresaba el escrito.
En diálogo con EL MEDIADOR, Bocco, referente del PRO, sostuvo en primera línea sobre el quiebre en Cambia Santa Cruz: “A todos los que estamos en esto, con ganas de participar en política y no vivimos de la política, nos dolió mucho lo que pasó. Yo quiero estar juntos con todos”.
“No es que retirar la candidatura me sacó la responsabilidad, hasta ultimas horas del sábado, trabajé más para los otros. El PRO está unido, lamentablemente hay cosas que son fuera de decisiones de cada candidato que no pudimos resolver”, consideró Bocco.
Luego, se refirió a la candidatura de Mario Markic: “Él tenía la decisión de ser candidato a gobernador, está trabajando y recorriendo en la provincia. Yo me bajo porque no puedo tener un líder o una líder político, en un frente dividido, el cual hemos hecho mucho trabaja para defenderlo. Es muy difícil más cuando la decisión no es de la mayoría de los que integramos el PRO”.
“Tenemos un partido que tiene autoridades que tomaron decisión, y los 1200 afiliados no pudimos tomar partido. Las autoridades de hoy decidieron estar en otro frente. Yo quiero estar con el PRO y la gente quiere estar con el PRO”, comentó y agregó “pronto estaremos unidos y voy a liderar a rajatabla esta situación, donde todos estemos cómodos y tengamos un gobernador PRO”.
Por otro lado, el empresario de El Calafate se refirió a su apoyo a la candidatura de Patricia Bullrich: “Tener que hacer una campaña para la presidenta de la Nación que asumirá en diciembre de este año. Dentro del partido hay dos candidatos fuertes, yo apoyo a Patricia, trabajo con el equipo de Patricia voy a estar en el PRO pulsando en Santa Cruz”.
“Mirando cómo quedaron conformados los frentes. Yo voy a dejar libertad a que cada uno pueda elegir, en este caso, analizo alguna que otra fórmula, quiero ver qué ofrecen en campaña y cómo van a conducir la provincia las fórmulas que han quedado”, cerró.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.