
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Participaron 29 diputados y diputadas de las provincias de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, La Pampa y Neuquén.
LA PROVINCIA 03 de julio de 2023Este lunes, en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, se inauguró la Tercera Sesión del año del Parlamento Patagónico, encabezada por la presidenta de Santa Cruz diputada Laura Hindie, el Vicepresidente diputado Carlos Santi y el Secretario Leonardo Paradis.
Durante la apertura, en el recinto itinerante “Matías Mazú” se realizó la lectura de las salutaciones recibidas y tras la toma de asistencia, los Presidentes del Parlamento Patagónico entonaron las estrofas del Himno Nacional y la Marcha de Malvinas
A continuación, la Presidenta Laura Hindie brindó la bienvenida y agradeció al trabajo conjunto entre los equipos de trabajo de la provincia de Neuquén y Santa Cruz para la realización de este Parlamento como así también a la Asociación Cristiana de Jóvenes por “cedernos este lugar para desarrollar nuestra actividad”.
Durante su discurso, Hindie destacó que esta sesión tiene varios ejes centrales entre ellos proponer alternativas y soluciones en materia de la administración y manejo de nuestros recursos naturales (pesqueros y energéticos); la defensa del poder adquisitivo, ya sea para la toma de créditos como para hacer valer la zona desfavorable en la que vivimos; el derecho a la vivienda y a la identidad, contra la violencia de género; la necesidad de que nuestras administraciones públicas se capaciten en materia de derechos de niños, niñas y adolescentes y contra la discriminación, la xenofobia y el racismo; como siempre, mayor y mejor conectividad por nuestro territorio patagónico, y poder hacerlo en nuestra moneda.
“Son temáticas que nos vienen preocupando y ocupando desde que hemos retomado, con mayor empuje, el significado de este Bloque Regional, allá por el 2021, recorriendo las provincias, con amplia participación de diputados y diputadas de las distintas fuerzas políticas, viendo in situ la potencialidad de cada uno de los emprendimientos y proyectos que ponen en valor nuestros recursos naturales, ya sea con la producción hidrocarburífera, energética, turística, de producción agropecuaria, y por sobre todo, el valor de nuestra gente”, indicó Hindie quien agregó “estoy convencida de que tenemos mucho para aportar desde nuestra Patagonia, desde este Parlamento, con ideas y proyectos que, sin dudas, tienen como objetivo general, mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo patagónico”.
Finalizado el acto de apertura, se dio lectura al Boletín de Asuntos Entrados, y se votó la modificación de la integración de las comisiones. Posteriormente se realizó el trabajo de comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación General; Asuntos Económicos, Desarrollo Regional, Integración Regional y Política Territorial; Legislación Social, Deportes, Salud y Trabajo, Cultura, Educación, Comunicación Social, Ciencia y Tecnología. También se analizaron los proyectos ingresados a las Comisiones de Recursos Naturales, Turismo y Medio Ambiente; Infraestructura Patagónica; Relaciones Internacionales; y Mujer, Género, Políticas Públicas, Igualdad de Oportunidades y Trato.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.