
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El hallazgo provocó el desalojo temporal de parte del complejo presidencial.
EL MUNDO04 de julio de 2023Los bomberos de Washington encontraron el domingo pasado un polvo blanco en el interior de la Casa Blanca, que llevó al cierre temporal de parte del complejo presidencial. Fue identificado como cocaína, informó el diario The Washington Post.
El Servicio Secreto confirmó a Reuters que se había encontrado un "artículo desconocido" que provocó la clausura de parte del complejo, pero remitió otras preguntas a los bomberos, que declinaron hacer comentarios.
"El domingo por la noche, el complejo de la Casa Blanca se cerró por precaución mientras los agentes de la División Uniformada del Servicio Secreto investigaban el hallazgo de un objeto desconocido en una zona de trabajo", dijo un portavoz del Servicio Secreto en un comunicado por correo electrónico.
El objeto fue descubierto en el Ala Oeste, dijo el portavoz. Se trata de una zona anexa a la mansión ejecutiva donde vive el presidente e incluye el Despacho Oval, la sala del gabinete y la zona de prensa, además de despachos y espacios de trabajo para los asesores y el personal del mandatario.
El presidente Joe Biden no se encontraba en la Casa Blanca en ese momento. Cientos de personas trabajan o pasan regularmente por el Ala Oeste.
"El Departamento de Bomberos de (Washington) D.C. fue llamado para evaluar y rápidamente determinó que el objeto no era peligroso", añadió el Servicio Secreto. Se está "investigando la causa y la forma" en que la sustancia entró en la Casa Blanca, afirmó el portavoz.
The Washington Post informó que "un bombero del equipo de materiales peligrosos del departamento de Washington D.C. comunicó por radio los resultados de una prueba" del objeto, citando una base de datos en línea de comunicaciones de respuesta a emergencias.
El mensaje de radio decía: "Tenemos una barra amarilla que dice clorhidrato de cocaína". Dos "funcionarios familiarizados con el asunto" confirmaron al diario que la sustancia encontrada en la Casa Blanca era cocaína.
FUENTE: REUTERS
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
La legisladora sostiene que, tras más de tres décadas de un mismo signo político que privilegió la cercanía de los jueces con el poder de turno, el actual gobierno tiene en sus manos la oportunidad de devolverle independencia y prestigio al Poder Judicial de Santa Cruz.
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.