
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El abogado de la familia Gutiérrez, Dr. Gabriel Giordano, se refirió al crimen de Fabián Gutiérrez, y es que el pasado domingo 3 de julio se cumplieron tres años de la muerte del ex secretario presidencial de Cristina Kirchner. La fecha de juicio será en septiembre. “Vamos a preparar un cortometraje con la escena del crimen”, indicó.
LA PROVINCIA 05 de julio de 2023El pasado 3 de julio se cumplieron tres años del crimen de Fabián Gutiérrez, hecho que conmocionó a la localidad de El Calafate y a todo el país. El empresario y ex secretario presidencial de Cristina Kirchner, era buscado intensamente el 3 de julio del 2020. Ese mismo día, cuatro jóvenes fueron detenidos, de los cuales tres están procesados y serán llevados a juicio en septiembre.
En este contexto, el Dr. Gabriel Giordano, abogado de la familia Gutiérrez, dialogó con EL MEDIADOR y expresó: “Tenemos notificado, estuvimos charlando con la gente de la Cámara, no hubo ninguna variable, estamos a la espera de la realización de la audiencia, se están haciendo todos los preparativos. Que son 70 testigos con testigos expertos de la Corte Suprema. Estamos trabajando fuertemente porque consideramos que es un caso muy importante porque en algún momento se lo quiso utilizar desde el punto de vista político”.
Prosiguió: “Fue un aberrante crimen, donde detuvimos a los autores del hecho, y estamos viendo de las autorías intelectuales”.
“Hay un crimen cometido cuyo encuadre legal, es la figura más grave que mantiene nuestro Código Penal. Hubo una planificación previa y una participación de los detenidos y más que todavía no están en la causa”, argumentó el letrado.
Vale aclarar que el juicio estaba previsto para el mes de marzo. No obstante, el juicio por el crimen de Fabián Gutiérrez fue postergado y tendrá lugar el próximo 4 de septiembre.
“Lo que vale son las pruebas científicas y técnicas, y en eso hemos trabajado. Gutiérrez fue muerto en un lugar y lo llevaron a otro para hacer desaparecer el cuerpo”, remarcó al momento que agregó: “Va a haber una difusión para que todo el mundo pueda participar. La justicia y la verdad está hoy puesta en manos del Tribunal, nosotros vamos a hacer todo lo humanamente posible para que se cierre este círculo y la familia pueda descansar”.
“Vamos a solicitar la pena máxima que requiere este delito. Esperemos que se haga justicia. Tenemos que discutir una reforma procesal penal de fondo por la lentitud e ineficacia del sistema. Estamos convencidos que hubo una persona más en el crimen, y más de una persona que ayudó en ocultar los rastros del delito y hay un autor intelectual”, finalizó el Dr. Gabriel Giordano.
Facundo Zaeta, Facundo Gómez y Pedro Monzón, están acusados por homicidio doblemente calificado por ensañamiento y alevosía y para preparar, facilitar, consumar u ocultar otro delito o para asegurar sus resultados o procurar la impunidad para sí o para otro, o por no haber logrado el fin propuesto al intentar otro delito”.
La pena podría alcanzar la prisión perpetua.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.