
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Sandra Basqués, subsecretaria de Cultura de Puerto Deseado, brindó detalles de de las actividades para la celebración del 139° aniversario de la localidad. Las actividades comenzarán el próximo 12 de julio hasta el lunes 17. El cronograma de actividades.
LA PROVINCIA 06 de julio de 2023La localidad de Puerto Deseado cumple 139 años por lo que se llevarán adelante distintas actividades desde el próximo 14 de julio para festejar el aniversario de la ciudad.
Sandra Basqués, subsecretaria de Cultura de Puerto Deseado, estuvo en comunicación con el programa EL MEDIADOR y detalló: “Trabajando hace bastante para los preparativos, con muchas actividades en el marco del 139 aniversario arrancamos el 12 con una muestra de talleres culturales, que se realizan en el Centro cultural y la Escuela de Arte”.
En tato, comunicó: “Continúan las inscripciones para quienes quieran participar de la muestra para ver qué le gustaría realizar. El 14 de julio a la tarde hacemos un homenaje a antiguos pobladores, está a cargo del Departamento de Archivo Histórico”.
“El mismo 14 de julio a las 21 horas se llevará adelante la cena por el 139 aniversario vamos a tener show de Yo animaría, ballet el Camarucu, duo aruma, con un DJ. La cena tiene un valor de entrada de 5 mil pesos y al otro día será el festival que empezará muy temprano a las 15 horas para que todos participen, habrá artesanos y bandas locales y la Banda 2001. Va a estar Gonzalito de CQC”, precisó.
Luego, en la jornada del día domingo 16 de julio, manifestó: “vamos a tener el festival Expresando Juventudes que se lleva adelante con la Dirección de Juventud de Río Gallegos, serán dos eventos en uno, pensado en la cultura del hip hop, va a ser un festival muy interesante con artistas de toda la provincia”.
A modo de cierre, expresó: “El lunes 17 vamos a llevar adelante un evento recreativo Unidos en Familia con juegos en familia y el ganador se lleva 100 mil pesos”.
“La gente se queda con el producto final, pero la realidad es que llevar adelante cualquier evento lleva mucho trabajo previo, lo tomamos con la seriedad que corresponde, hace un mes venimos trabajando en esto. Es muy lindo trabajar para una comunidad como Puerto Deseado”, concluyó.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.