
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos se refirió al bono extraordinario para municipales. Contó que se está terminando de definir la suma del bono para los empleados municipales de Río Gallegos.
LA CIUDAD21 de julio de 2023El Secretario de Hacienda de la Municipalidad, Diego Robles, estuvo en comunicación con EL MEDIADOR y se refirió al bono extraordinario que pagarán los municipios de la provincia de Santa Cruz. Qué pasa con el bono para los municipales de Río Gallegos.
En este marco, sostuvo: “Seguramente vamos a convocarlos de manera inminente, tenemos que definir la modalidad y la cuantía del bono que le vamos a pagar a los empleados municipales, seguramente se lo demos a conocer en el marco de las paritarias”
Y explicó “El municipio lo va a pagar el próximo 10 de agosto, tenemos que terminar de definir la modalidad de la cuantía porque es algo que no teníamos previsto otorgar un bono extraordinario a mitad de año”.
Por su lado, Robles comentó: “Entendemos que hay que hacer el esfuerzo, terminar de definir el monto para estar a la altura. Todos los municipios tienen realidades distintas, algunos pagan un suma fija menor y mayor, nosotros somos el municipio que más empleados municipales tiene, son 3917 empleados totales pero estamos pagando un sueldo de bolsillo todos los meses cercano a 300 mil pesos”.
Asistencia financiera
En otro tramo de la nota, el Secretario de Hacienda de la Municipalidad contó que para cubrir el bono tendrán una asistencia financiera: “Vamos a recurrir a una asistencia financiera con la provincia, que implica un compromiso de devolución casi inmediato, que van a afectar los ingresos que tenemos y las proyecciones que tenemos. Seguramente el fin de semana nos juntaremos con el intendente para definirlo”.
Sin embargo, indicó: “Con fondos propios no lo podemos pagar, por eso tenemos que recurrir a una asistencia financiera que no afecte tanto a lo que proyectamos hacia adelante en la Municipalidad”.
“No se trata si la noticia es buena o mala, es una medida extraordinaria, la intención es buena, pero en la implementación termina haciendo que la percepción que se tenga no sea tan buena como la intención. Ante situaciones de alta inflación, uno puede tener este tipo de iniciativas, se supone que es para que más lo sufren”, cerró.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Junto a su productora Plan Divino, Abel Pintos realizará un show musical en cada ciudad pero además desarrollará acciones comunitarias destinadas a dejar una huella en la educación, la cultura, la salud y el cuidado del medioambiente, especialmente para las nuevas generaciones.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.