Sergio Massa pidió que la oposición acepte discutir la creación de un Fondo Nacional para pagarle al FMI

El precandidato encabezó una reunión con empresarios de Ituzaingó y reclamó celeridad para tratar el proyecto de ley

EL PAIS27 de julio de 2023
sergio-massa-ituzaingojpg

Sergio Massa encabezó este jueves un encuentro con empresarios en la localidad bonaerense de Ituzaingó y le pidió a la oposición que acepte discutir en el Congreso el proyecto de ley que contempla la creación de un Fondo Nacional para la "cancelación de la deuda con el FMI".


"Hace cinco meses que la oposición no quiere tratar en el Congreso esa ley, porque cree que es darnos la oportunidad de acceder a dólares que fortalecen nuestras reservas y especulan con que les quede a ellos para el año que viene", dijo Massa, pero afirmó: "Les voy a dar una mala noticia, vamos a ganar la elección y el blanqueo lo vamos a hacer nosotros".

De esta manera, el precandidato a presidente de Unión por la Patria (UxP) se refirió al texto que propone la creación de un Fondo Nacional que se financiará con "un aporte especial de emergencia" de aquellos que tengan bienes en el exterior que no estén declarados ante el fisco.

En la reunión junto a empresarios industriales, Massa sostuvo que "contar con empresarios pequeños, medianos y grandes" es una "bendición" para el país porque implica, subrayó, "tener las herramientas y el músculo para saber que la pelea que tenemos que dar la podemos dar porque tenemos con qué".

Del encuentro participaron también el ministro del Interior y precandidato a senador nacional por la Provincia, Eduardo Wado de Pedro, y el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo.

Sergio Massa: "Argentina va a crecer"

Al término de una recorrida proselitista, Massa afirmó que "los problemas se enfrentan y se tratan de resolver" y apostó que "el año que viene Argentina va a crecer".

El funcionario planteó que UxP apunta "fuerte al crecimiento y desarrollo del sector industrial exportador porque es la salida para sacarnos ese clavo en el zapato que es tener esa deuda con el Fondo" contraída durante el Gobierno de Cambiemos.

Massa recordó que la gestión del expresidente Mauricio Macri "no transformó" ese préstamo "en puentes, caminos ni hospitales" sino que "lo usó para pagarle a fondos de inversión que vinieron en su momento al país a apostar contra la tasa de interés, que de alguna manera nos terminaron generando una fuga de capitales de la que los argentinos les quedó solo la deuda".

"Creemos en la Argentina de la producción, podemos cometer errores pero lo hacemos convencidos de que hay un solo modelo que defender: el del trabajo y la industria argentina para generar empleo", subrayó.

"Bendición para el país"

Al respecto, Massa señaló que las pymes "generan el 63% del empleo en Argentina" y, al dirigirse a los industriales, señaló que "contar con empresarios pequeños, medianos y grandes es una bendición" para el país porque implica "tener las herramientas y el músculo para saber que la pelea que tenemos que dar la podemos dar porque tenemos con qué".

"Da gusto y uno siente orgullo en saber que hay empresarios argentinos, como muchos de los que están acá, que sin importar la ola que venga de frente van adelante, generan empleo y siguen invirtiendo en el país, que es lo que necesitamos", subrayó.

Antes del encuentro con industriales, desarrolladores y comerciantes, Massa y el ministro de Transporte, Diego Giuliano, habían recorrido junto a Descalzo el avance de obra en la estación del distrito de la Línea Sarmiento.

FUENTE: ÁMBITO

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.