Un temporal pone en riesgo las elecciones previstas para mañana en Chubut

Hay alerta naranja y las importantes ráfagas alcanzan los 157 kilómetros por hora.

ACTUALIDAD29 de julio de 2023
WhatsApp Image 2023-07-29 at 17.14.53

La adversidad climática que anticiparon el pronóstico del tiempo en Chubut se cumplió con exactitud y algunas localidades costeras sufren severas consecuencias producto de fuertes ráfagas que alcanzan los 157 kilómetros por hora, por lo que existe preocupación por la realización de los comicios de este domingo.

Las autoridades electorales de la provincia analizan en detalle la evolución del temporal debido a que podría afectar el desarrollo del acto electoral, que comenzará a las 8 de la mañana.

WhatsApp Image 2023-07-29 at 17.15.18

Localidades costeras de la provincia patagónica padecen desde hace varias horas la interrupción del servicio eléctrico, mientras que en algunos barrios tampoco hay servicios de telefonía e internet producto a la caída de árboles sobre los distintos tendidos.

En el centro de Comodoro Rivadavia, una de las principales ciudades de la provincia, hubo desprendimientos de techos y árboles aplastados por enormes ejemplares arbóreos, por lo que los distintos organismos públicos trabajan a destajo para intentar normalizar la situación.

WhatsApp Image 2023-07-29 at 17.12.55

El Servicio Meteorológico Nacional modificó la alerta amarilla que había anunciado por naranja, luego de registrarse los primeros incidentes en toda la zona este de la provincia.

“Hubo ráfagas de 120 kilómetros por hora, que incluso alcanzaron los 157 kilómetros”, advirtieron fuertes gubernamentales. “Estamos acostumbrados al viento fuerte y constante, e incluso también a fuertes ráfagas, pero el fenómeno actual es inusual para la zona”, advirtió la misma fuente.

Las complicaciones que se registran en la zona céntrica de Comodoro se repiten en distintos barrios donde, según informaron desde el municipio local, la situación “es extremadamente peligrosa”.

Los servicios de emergencia no pueden operar debido a la misma condición, por lo que la normalización de los mismos es incierta. En caso de persistir la recomendación de no transitar por la vía pública, el proceso electoral podría resultar afectado. El caos que genera el viento provocó, además, el corte de la ruta 3, a la altura del paraje El Infiernillo, cerca de la ciudad costera.

El pronóstico meteorológico para la jornada electoral indica un alivio en materia de ráfagas, a pesar de lo cual también anuncia que estas podrían rondar los 80 kilómetros por hora.

WhatsApp Image 2023-07-29 at 17.15.25

El Hospital Alvear, un centro de salud tradicional de Comodoro Rivadavia, sufrió la voladura de techos y ventanas durante la mañana como consecuencia de la misma situación. El gimnasio de Petroleros Jerárquicos también padeció la fuerza del viento y su techo fue arrancado casi por completo. Además, una casa prefabricada en la misma área también resultó afectada, con su techo desprendido debido a las intensas ráfagas de viento.

La jornada electoral, si la situación se normaliza, comenzará a las 8 de la mañana de este domingo y se extenderá hasta las 18. Sin embargo, el operativo iniciará este sábado con la preparación de los distintos establecimientos educativos donde sufragarán los electores.

Las autoridades electorales de la provincia informaron a Infobae que van “a analizar en detalle cómo evoluciona la situación climática. Si existe riesgo para que se movilicen los votantes, será difícil poder comenzar el operativo previsto para este domingo”.

La provincia patagónica entró este viernes en la instancia de veda electoral. Los actos multitudinarios y las reuniones con militantes quedaron solo en los registros digitales. La restricción se extenderá hasta las 21 horas del domingo, tres horas más tarde del horario de cierre del comicios.

FUENTE: INFOBAE

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.

IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.