
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.


Los generadores, del tipo Kaplan, serán emplazados en la central Jorge Cépernic. Para diciembre está programado el arribo de la primera de cinco turbinas destinadas a la represa Néstor Kirchner.
LA PROVINCIA 11 de agosto de 2023






Dos turbinas tipo Kaplan de 120 megavatios fueron despachadas desde el puerto chino de Shangai con destino a Punta Quilla, en la ciudad de Puerto Santa Cruz, para su instalación en la central hidroeléctrica Jorge Cépernic, que se encuentra en proceso de construcción, informaron este jueves fuentes empresarias.


La central Jorge Cépernic será una de las dos represas que conformarán el aprovechamiento hidroeléctrico del río Santa Cruz, en la provincia homónima.
“Las dos turbinas se despachan desde Shangai y hay una fecha probable de arribo a Punta Quilla para la primera quincena de octubre aunque esto es muy cambiante, porque depende de muchos factores y logística”, informaron a Télam fuentes de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) que integran la firma china Gezhouba Group Corporation, Eling Energía S.A. e Hidrocuyo.
El exvicepresidente y exaccionista de Electroingeniería, Gerardo Ferreyra, lo detalló en un mensaje publicado en su perfil de la red social Twitter.
“Previo a la Cumbre de los BRICS, una asociación económica basada en la cooperación a la cual Argentina se incorporará con pleno derecho, la República Popular China decidió enviar las dos grandes turbinas que completan la dotación de la Central Hidroelectrica Jorge Cepernic en la Patagonia Austral”, señaló el empresario acompañado por un video del traslado en camión de los generadores hidroeléctricos hacia el puerto chino.
“Arribarán en 60 días”, acotó Ferreyra.
La primera de las tres turbinas con las que será equipada la represa Jorge Cépernic, ubicada cerca de la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, llegó a fines de 2022.
Cinco turbinas para la represa Néstor Kirchner
Según fuentes empresarias, está programado que en 2024 comience a llegar al país la dotación de cinco turbinas que estarán destinadas a la represa Néstor Kirchner, ubicada a unos 120 kilómetros de El Calafate, el segundo emprendimiento de insfraestructura que se lleva adelante.
El aprovechamiento hidroeléctrico del río Santa Cruz tendrá una potencia instalada de 1.310 MW, de los cuales 360 MW corresponderán a la central Jorge Cepernic, y 950 MW a la represa Presidente Néstor Kirchner.
Según las proyecciones, la generación de energía hidroeléctrica permitirá un ahorro anual de 1.500 millones de dólares por sustitución de importación de combustibles líquidos.
FUENTE: Télam.



Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





