
Se separa Miranda!: el anuncio y la interna que reveló Ángel de Brito
El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.


El líder de Corea del Norte prepara a su país para la guerra en vísperas de nuevos ejercicios militares conjuntos a cargo del Sur y los Estados Unidos.
EL MUNDO14 de agosto de 2023






El líder norcoreano, Kim Jong Un, pidió que aumente la producción de misiles y proyectiles de artillería para que el país pueda asegurar un "poder militar abrumador" y estar listo para la guerra, informó este lunes el medio estatal KCNA.


Kim dio la orden mientras visitaba fábricas de municiones clave que producen misiles tácticos, plataformas de lanzamiento de misiles, vehículos blindados y proyectiles de artillería el viernes y el sábado.
Su inspección de campo fue la última de una serie de visitas a fábricas de armas, donde ordenó la producción masiva, y se produjo días antes de que Corea del Sur y los Estados Unidos comiencen los ejercicios militares anuales, que Pyongyang considera un ensayo para la guerra.
Kim señaló un "objetivo importante para aumentar drásticamente" la capacidad de producción de misiles para satisfacer las necesidades de las unidades militares de primera línea ampliadas y fortalecidas, completó KCNA.
"Los niveles cualitativos de los preparativos de guerra dependen del desarrollo de la industria de municiones, y la fábrica tiene una tremenda responsabilidad en acelerar los preparativos de guerra de nuestras fuerzas armadas", evaluó.
En otras plantas, Kim inspeccionó y condujo un nuevo vehículo blindado de combate utilitario y elogió el progreso reciente en la modernización de las líneas de producción para rondas de lanzacohetes múltiples de gran calibre, abundó KCNA.
Había una "necesidad muy urgente" de "aumentar exponencialmente" la producción de tales cohetes para fortalecer las unidades de artillería de primera línea, subrayó.
Kim fue más allá: "Nuestro ejército debe asegurar por completo un poder militar abrumador y una preparación sólida para manejar cualquier guerra
en cualquier momento, para que el enemigo no se atreva a usar la fuerza y ​​sea aniquilado si lo hace".
Se espera que los ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos realicen sus ejercicios de verano Ulchi Freedom Guardian este mes, y Corea del Norte los ha denunciado como un ensayo para una guerra nuclear.
FUENTE: EL LITORAL





El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.

Nicolás Russo analizó la polémica del fin de semana y explicó cómo fue la votación que consagró al Canalla como campeón de Liga: todos los detalles.

Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.

Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.



El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

El periodista y veterano de Malvinas instó a reflexionar sobre el sentido del Día de la Soberanía. “¿Qué estamos conmemorando el 20 de noviembre? ¿Nos remitimos a ese hecho heroico de 1845 con ojos ciegos de la realidad actual? ¿O realmente tenemos una concepción de Nación y defensa de la soberanía en tiempo presente?”, planteó.

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





