
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
La AFIP recortó la percepción de Bienes Personales del dólar Qatar del 25% al 5%.
ACTUALIDAD15 de agosto de 2023La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) decidió este lunes 14 de agosto reducir la percepción a cuenta del impuesto de Bienes Personales, que incluía el dólar Qatar, y su precio cayó más de $70.
A través de la Resolución General 5403/2023, la AFIP recortó la percepción de Bienes Personales del dólar Qatar del 25% al 5%. De esta manera, la divisa baja $73,24 (-10%) hasta los $659,21, desde los $732 de este lunes.
En concreto, el dólar Qatar el día de hoy cotiza $659,21.
Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.
La medida del organismo de recaudación de impuestos se dio luego de que este lunes el Banco Central (BCRA) decidiera elevar el dólar oficial un 22%, devaluando así el peso, tras las victoria de Javier Milei en las elecciones primarias del domingo.
Dólar Qatar: cómo se calcula
Así, el dólar Qatar incluirá a partir de este martes, un 30% del Impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y otra percepción del 5% (en lugar del 25%) a cuenta de Bienes Personales.
Luego de posicionarse esta tarde como el tipo de cambio más caro del mercado, el Qatar cayó por debajo del blue y la brecha marcó $25,88, la más alta desde la corrida de abril.
Dólar Qatar: cuál es el objetivo de la medida
Con este cambio, el Gobierno le baja el precio al dólar Qatar que con $731 era el más caro del mercado el lunes, tras las PASO.
Según la visión de los funcionarios del área de Economía, "abaratar" al Dólar Qatar debería contribuir a sacarle presión al dólar blue que escaló a $685.
Con el dólar Qatar en $657 y el blue en $685, a quienes viajen al exterior les convendrá más pagar con tarjeta que gastar sus billetes verdes.
Esta cotización del llamado dólar Qatar está vigente para los gastos en dólares con tarjeta que superen los 300 dólares mensuales.
Por debajo de ese monto de gastos mensuales rige el dólar turista o dólar tarjeta, que incluye el impuesto PAIS del 30% y el 45% a cuenta de Ganancias, pero no el 25% de Bienes Personales.
De este modo, el dólar Qatar y el dólar turista quedarán separados solo por 18 pesos, mientras que antes de este cambio la distancia era de 92 pesos.
La cotización del dólar tarjeta quedó igualada a fines de julio con la del dólar ahorro (el cupo mensual de u$s200 mensuales que se puede comprar por home banking).
FUENTE: Ámbito.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.