Dólar Qatar: cuánto vale a partir de hoy tras la nueva medida de la AFIP por la devaluación

La AFIP recortó la percepción de Bienes Personales del dólar Qatar del 25% al 5%.

ACTUALIDAD15 de agosto de 2023
dólar

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) decidió este lunes 14 de agosto reducir la percepción a cuenta del impuesto de Bienes Personales, que incluía el dólar Qatar, y su precio cayó más de $70.

A través de la Resolución General 5403/2023, la AFIP recortó la percepción de Bienes Personales del dólar Qatar del 25% al 5%. De esta manera, la divisa baja $73,24 (-10%) hasta los $659,21, desde los $732 de este lunes.

En concreto, el dólar Qatar el día de hoy cotiza $659,21.

Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.

La medida del organismo de recaudación de impuestos se dio luego de que este lunes el Banco Central (BCRA) decidiera elevar el dólar oficial un 22%, devaluando así el peso, tras las victoria de Javier Milei en las elecciones primarias del domingo.

Dólar Qatar: cómo se calcula
Así, el dólar Qatar incluirá a partir de este martes, un 30% del Impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y otra percepción del 5% (en lugar del 25%) a cuenta de Bienes Personales.

Luego de posicionarse esta tarde como el tipo de cambio más caro del mercado, el Qatar cayó por debajo del blue y la brecha marcó $25,88, la más alta desde la corrida de abril.

Dólar Qatar: cuál es el objetivo de la medida
Con este cambio, el Gobierno le baja el precio al dólar Qatar que con $731 era el más caro del mercado el lunes, tras las PASO.

Según la visión de los funcionarios del área de Economía, "abaratar" al Dólar Qatar debería contribuir a sacarle presión al dólar blue que escaló a $685.

Con el dólar Qatar en $657 y el blue en $685, a quienes viajen al exterior les convendrá más pagar con tarjeta que gastar sus billetes verdes.

Esta cotización del llamado dólar Qatar está vigente para los gastos en dólares con tarjeta que superen los 300 dólares mensuales.

Por debajo de ese monto de gastos mensuales rige el dólar turista o dólar tarjeta, que incluye el impuesto PAIS del 30% y el 45% a cuenta de Ganancias, pero no el 25% de Bienes Personales.

De este modo, el dólar Qatar y el dólar turista quedarán separados solo por 18 pesos, mientras que antes de este cambio la distancia era de 92 pesos.

La cotización del dólar tarjeta quedó igualada a fines de julio con la del dólar ahorro (el cupo mensual de u$s200 mensuales que se puede comprar por home banking).

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.