
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El dólar “blue” trepó otro 6,8% este miércoles. Al mediodía llegó a pactarse a un récord de $795. En agosto el ascenso es de $230 o un 41,8%. El Banco Central compró USD 117 millones en el mercado de cambios
ACTUALIDAD16 de agosto de 2023En un día muy volátil para los precios del dólar informal, la divisa finalizó negociada a $780 para la venta, con un ascenso de 50 pesos o un 6,8% respecto de la sesión anterior. El dólar “blue” registra en lo que va de agosto un alza de $230 o un 41,8% y, de mantener esta tendencia, registraría la suba mensual más grande desde enero de 2002, cuando se desactivó el régimen de la convertibilidad.
El salto de casi 42% en lo que va de agosto supera a las subas de abril 2020 (+39,3%, de 84 a 117 pesos) y de agosto 2019 (+33,7%, sin “cepo”, de 46 a 63 pesos). En enero de 2002, en medio del colapso de la convertibilidad, el dólar subió desde 1 peso a 2,05 pesos (+105%), y en marzo de 2002 subió de 2,15 a 3 pesos (+39,5%). (Infobae)
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.