
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


El libertario detalló en diálogo con Rivadavia cómo será el encuentro virtual que tendrá con referentes del organismo internacional.
EL PAIS16 de agosto de 2023






El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, aseguró que el próximo viernes mantendrá un encuentro virtual con referentes del Fondo Monetario Internacional (FMI), que se contactó con él luego de haber resultado el dirigentes más votado de las PASO.


"Juntos con mi consejo económico voy a tener una reunión por zoom con el Fondo el día viernes", detalló el diputado nacional en declaraciones al programa "El exprimidor", que conduce Ari Paluch en Radio Rivadavia.
Milei insistió en que el organismo financiero internacional no tendrá problemas con su plan económico porque planea realizar un ajuste fiscal superior al que pretende el FMI.
“El Fondo Monetario Internacional no debería tener problemas con el programa que nosotros hemos planteado, básicamente porque nosotros proponemos un ajuste fiscal mucho más profundo que el que ellos plantean”, subrayó el libertario.
El viernes será el cónclave y los integrantes de su consejo de asesores que estarán presentes serán Carlos Rodríguez, Darío Epstein y Roque Fernández.
Esta semana, el libertario reveló que tras la victoria en las PASO con el 30 por ciento de los votos su hermana y principal colaboradora, Karina Milei, fue contactada por representantes del Fondo Monetario, a fin de concertar una reunión.
Fuentes del FMI aclararon posteriormente que ese mensaje existió y que forma parte de las acciones estipuladas por el organismo en este tipo de casos, teniendo en cuenta que tras imponerse en las primarias el diputado nacional tiene chances de ser el próximo presidente de la Argentina.
“El Fondo contacta de manera regular y rutinaria a un amplio rango de referentes políticos y económicos, que también incluyen países con programas del FMI”, afirmó un portavoz del organismo.
Y aclaró: “Estos contactos son importantes para el entendimiento de los puntos de vista y opiniones del Fondo y de sus miembros sobre sobre los objetivos generales y las políticas clave de los programas respaldados por el FMI. En el caso de los candidatos presidenciales, estos contactos también permiten que el staff comprenda mejor los aspectos clave de las posibles políticas económicas futuras”.
FUENTE: PERFIL





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.





