
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


"La dolarización es el camino equivocado para Argentina", indican especialistas como el exrepresentante del Tesoro y en el FMI, actual director del Official Monetary and Financial Institutions Forum.
EL PAIS18 de agosto de 2023






En el marco de su raid mediático tras convertirse en el candidato más votado en las PASO del último domingo, Javier Milei (LLA) aseguró que el viernes mantendrá un encuentro virtual con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI).


"Junto con mi consejo económico voy a tener una reunión por Zoom con el Fondo el día viernes", detalló el candidato presidencial en declaraciones radiales. La idea, según se estima, es avanzar en el proyecto de dolarización de la economía argentina que, en los Estados Unidos, ya califican como “terrible” y “peligrosa”.
En efecto, las críticas vienen ahora del país del norte, donde el economista jefe del Instituto de Finanzas Internacionales, Robin Brooks, expresó que se trata de una “idea terrible”.
En tanto, el exrepresentante de Estados Unidos en el directorio del FMI durante el gobierno de Barack Obama, Mark Sobel, expresó en un documento que "la dolarización es una estrategia ‘sin salida’ potencialmente peligrosa y podría sembrar la semilla de una gran contracción y colapso".
En ese artículo publicado en la web del Foro Oficial de Instituciones Monetarias y Financieras (OMFIF), se destaca que “con la ‘sorprendente’ victoria de Javier Milei en las elecciones primarias de Argentina, los inversores mundiales se centran ahora en sus propuestas de política económica, muy poco ortodoxas, de fuerte austeridad fiscal, liberalización y dolarización y, por extensión, de abolición del Banco Central”.
“Independientemente de quién gane la presidencia, Milei tiene razón al pedir una consolidación fiscal masiva para frenar el exceso de endeudamiento y liberalizar la economía para impulsar la productividad. Pero la dolarización sería una apuesta demasiado arriesgada. No hay soluciones milagrosas para los problemas del país, solo trabajo duro”, aclaró el director del Official Monetary and Financial Institutions Forum.
“La dolarización es el camino equivocado para Argentina. La última vez que se intentó esto terminó en una gran devaluación, que lo descarta para siempre como un objetivo de política. El peso está, incluso con la devaluación reciente, muy sustancialmente sobrevaluado, solo mire su nivel frente a Brasil y Turquía”, explicó Sobel en Twitter.
Poco antes, el analista del IIF para América Latina, Martín Castellano, sostenía que “la devaluación del peso argentino en el mercado oficial no ha reducido la diferencia con la cotización paralela”, sosteniendo que “incluso en un período de transición, se necesitan medidas articuladas y consistentes para contener el traspaso de la inflación y mejorar las cuentas externas. De lo contrario, la presión del tipo de cambio seguirá siendo alta”, subrayó.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.





La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa





