
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
EL PAIS29 de octubre de 2025El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.


El sistema de generación propia de Servicios Públicos funcionó al 100%, brindando luz a la ciudad capital luego de una interrupción en el servicio originada en las instalaciones del Sistema Argentino de Interconexión, solicitada por TRANSPA S.A.
LA CIUDAD21 de agosto de 2023






Poner en marcha esta usina y garantizar el servicio para la ciudad ha sido una de las prioridades en la gestión de Jorge Arabel, presidente de Servicios Públicos, así como también del Gobierno Provincial, por lo que se ha venido trabajando arduamente para que este sistema ubicado en Río Chico esté en óptimo funcionamiento.
En este sentido, para este domingo la Empresa de Transporte de Energía Eléctrica por Distribución Troncal de la Patagonia Sociedad Anónima, programó una suspensión total de energía para la localidad y así realizar tareas de mantenimiento. Tras esto, personal de la empresa estatal realizó las pruebas necesarias para que este sistema de generación propia se pueda poner en marcha, y de esta manera, que los vecinos y vecinas tengan luz pese a la interrupción desde el Interconectado.



El funcionamiento fue un éxito, y logró que este domingo desde las 8 am en Río Gallegos se entregue el servicio a pesar de que el mismo no provenía desde el Interconectado. En este contexto, Osvaldo Ocampo, gerente provincial de Generación de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), explicó que: “Venimos generando al 100% de la carga de la localidad, no fue necesario hacer rotaciones por barrio y funcionamos en paralelo contra el Interconectado”.
Para esto, según indicó: “Tomamos la carga que le corresponde a la ciudad, ellos (Transpa) se abrieron y nosotros nos quedamos generando la carga propia. Pasadas las 15 horas cuando se hace el reingreso. ellos entran contra nuestras máquinas, le pasamos la carga a Transpa y salimos del sistema”, dijo el gerente encargado de esta operación.

Además, añadió que la reserva fría es de suma importancia para la comunidad, dado que no se verá perjudicada a pesar de las interrupciones del servicio que se puedan originar en el Interconectado, y que en caso de una emergencia en donde pueda ocurrir un corte sin previo aviso por parte de TRANPSA S.A, se podrá seguir reactivando y así continuar garantizando la energía para los vecinos.





El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.





