ADOSAC determinó paro por 24 horas: cuándo será la medida de fuerza

El gremio pidió reapertura de las paritarias y determinó un paro de 24 horas Lo hizo en el marco de su Congreso provincial.

LA PROVINCIA 05 de septiembre de 2023
adosac3.jpg

Sesionó este lunes el Congreso provincial de la Asociación Docentes de Santa Cruz y varias fueron las determinaciones que adoptaron. Primeramente, decretaron un paro de 24 horas, para el día miércoles 6 de septiembre en adhesión a la Jomada Nacional de lucha convocada por la Coordinación Nacional Docente. Además, exigieron al gobierno de la provincia, la reapertura de la mesa paritaria.

En el acta, que se dio a conocer tras la reunión, expresaron consecuencias “que la crisis inflacionaria provoca en los trabajadores con el consecuente deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores”, por lo que exigieron de manera inmediata la reapertura de las paritarias, ratificando la exigencia de un porcentaje de recomposición salarial al básico, además de cláusula gatillo que rige hasta el mes de diciembre.

En este contexto, determinaron una nueva medida de fuerza, lo que retoma el conflicto luego del fallo del Juzgado de Primera Instancia Nº 1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería limitara las medidas de fuerza haciendo lugar a una acción de amparo contra la Adosac que presentara la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes Nº 1 de Río Gallegos y la Fiscalía de Estado. El paro, por 24 horas, se determinó para el día miércoles 6 de septiembre en adhesión a Ia Jomada Nacional de lucha convocada por Ia Coordinación Nacional Docente.

En el acta, los dirigentes indicaron la necesidad de continuar trabajando en la mesa de negociación laboral el pliego de reivindicaciones en el que se solicita la derogación de la Resolución 066/18, condición indispensable para comenzar el proceso de titularización, entre otras. También pidieron que se aplique el pago de título en el segundo cargo y rechazaron nuevamente la implementación de la Jomada Extendida y Completa en la provincia.

Entre otras cosas reclamaron insumos y las meriendas para los alumnos de muchas de las instituciones educativas de la provincia, como así también un plan de inversión de mantenimiento e infraestructura en educación.

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto