
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Lo dijo en medio de las críticas dentro de Unión por la Patria, entre ellas las que deslizó el sindicalista Pablo Moyano.
EL PAIS05 de septiembre de 2023El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, salió hoy a cruzar a los dirigentes, tanto del propio oficialismo como de la oposición, que vienen remarcando el sorpresivo silencio que mantiene la vicepresidenta Cristina Kirchner en medio de la campaña para las elecciones del 22 de octubre, y al respecto sostuvo: "Aunque les duela y les moleste a muchos, es la que hoy conduce al peronismo".
El gobernador se refirió al tema durante un acto en Lomas de Zamora y reivindicó el liderazgo de la ex presidenta en medio de las críticas por su mutismo, que se extienden incluso dentro de Unión por la Patria, ya que, por mencionar solo un caso, el sindicalista Pablo Moyano días atrás que quejó de Cristina Kirchner no se está involucrando en la campaña para que el peronismo retenga el poder a través del candidato y ministro Sergio Massa.
"Aunque les duela y les moleste a muchos, Cristina Kirchner es la que hoy conduce al peronismo", señaló Kicillof en un pasaje de su discurso. Y volvió a hacer hincapié en que se haya cumplido "un año de impunidad" sin que se sepa "quién estuvo detrás del atentado" contra Cristina Kirchner.
"En esta elección es importante pensar no sólo en todo lo que se hizo sino en lo que oímos por la tele, que no son propuestas sino amenazas de ajustes y quita de derechos", dijo luego sobre la campaña de cara al 22 de octubre en la que busca seguir cuatro años más en la Gobernación. A su vez, pidió trabajar para que "nunca más vuelvan el odio y la violencia política a la Argentina".
Kicillof encabezó este martes el acto de inauguración de un jardín de infantes en Lomas de Zamora, junto a su jefe de Gabinete, Martín Insaurralde, y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín, entre otras autoridades.
FUENTE: TIEMPO ARGENTINO
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.