
El fuerte testimonio de una exempleada de Shakira contra la cantante
OCIO Y ESPARCIMIENTO 26/09/2023Cristina Castaño reveló los supuestos aires de diva de la artista, con la que habría trabajado más de cuatro años.
Cristina Castaño reveló los supuestos aires de diva de la artista, con la que habría trabajado más de cuatro años.
El delantero argentino erró un gol imposible al intentar sorprender al Istanbulspor en un penal,
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz realizó la inauguración del Salón de Usos Múltiples (SUM) “Madres de Malvinas” del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, en Río Gallegos.
El mandatario argentino destacó que Argentina se posicionó como el país de mayor inmunidad entre los que tienen más de 30 millones de habitantes.
Las empresas del sector de hidrocarburos podrán liquidar el 25% de sus exportaciones al tipo de cambio CCL, sin perder el acceso al MULC.
El fisco deberá pagar 1.615 millones de pesos chilenos (alrededor de 2 millones de dólares) por concepto de daño moral a 20 funcionarios de la ex UTE,
EL MUNDO 05/09/2023La Corte de Apelaciones de Santiago ordenó al fisco chileno pagar una millonaria indemnización por “crímenes de lesa humanidad” a 20 funcionarios y estudiantes que fueron detenidos en septiembre de 1973 en dependencias de la entonces Universidad Técnica del Estado (UTE), quienes fueron torturados en distintos recintos durante la dictadura chilena (1973-1990).
De esta forma, el Estado deberá pagar 1.615 millones de pesos chilenos (alrededor de 2 millones de dólares) por concepto de daño moral a 20 funcionarios de la ex UTE, quienes fueron sometidos a torturas por agentes del Estado en el Estadio Chile y Estadio Nacional, entre otros recintos, en septiembre de 1973, inmediatamente después del golpe encabezado por el dictador Augusto Pinochet.
El fallo en su escrito establece “la obligación de reparación íntegra” que tiene el Estado en casos referentes a los derechos humanos y afirma que el caso presentado trata “de crímenes de lesa humanidad en que las acciones de reparación integral no han prescrito”.
“Que conforme se ha probado y reconocido, las acciones delictuales fueron cometidas por agentes del Estado; siendo su actuar una contravención directa a las normas del derecho internacional y los principios constitucionales de los artículos 6 y 7”, explica el fallo.
Las personas indemnizadas son: Sergio Muñoz Cáceres, Luis Cifuentes Seves, Héctor Peña Soto, Carlos Vega Pizarro, Gregorio Suárez Bustos, Emilio Daroch Fernández, María Geraldina Lisham Guerrero, Carlos Galaz Muñoz, Eduardo Nallar Abud, Mario Navarro Cortés, Fedora Demsky Verdugo, Érica Osorio Araya, Sergio Moscoso Bustamante, Aldo Leal Labrín, Marcela Lizana Fuentes, Rimski Reyes Ramírez, Álvaro Palacios González, Eduardo Tourrel Navarrete, Iris Aceiton Venegas y Juan Martínez Amigorena.
Los montos por pagar van desde los 40 a 90 millones de pesos (45.000 a 102.000 dólares aproximadamente) por persona, según la evaluación de cada caso.
De acuerdo con los informes de la Comisión de Verdad y Reconciliación (Informe Rettig), la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación, y la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura (Informe Valech), durante la dictadura de Pinochet hubo un total de 31.686 personas víctimas de violación a los derechos humanos.
De esos casos, 28.459 son de tortura y 3.227 de ejecuciones o desapariciones forzadas (2.125 muertos y 1.102 desaparecidos).
Este año es el 50 aniversario del golpe de Estado en Chile del 11 de septiembre de 1973 contra el presidente constitucional Salvador Allende.
El Gobierno creó una agenda para conmemorar ese golpe con distintas actividades a nivel nacional e internacional, motivo por el cual el presidente Gabriel Boric ha visitado distintos países con el objetivo de expresar, mostrar y concordar una postura de rechazo a cualquier acción que lleve al quiebre de la democracia.
Además de impulsar iniciativas y proyectos de ley en búsqueda de esclarecer el destino de aquellos detenidos desaparecidos de la dictadura, como es el caso del Plan Nacional de Búsqueda y la nueva agenda legislativa en materia de derechos humanos presentada el día de hoy.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
En una carta asumen “la responsabilidad” porque sus superiores que “no han tenido la grandeza de hacerse cargo de las órdenes que impartieron a sus subordinados”.
El presidente Alberto Fernández retirará la "Orden de Mérito" y "Orden del Libertador San Martín" que se les había otorgado décadas atrás al fallecido dictador chileno Augusto Pinochet Ugarte.
Jóvenes y adolescentes chilenos inundan el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (MMDH) de Santiago a tres días del 50 aniversario del golpe de Estado
Cada uno de los trabajadores recibirá del Estado unos US$46 mil, determinó la Corte Suprema trasandina.
Nelly Guenchur del Servicio Meteorológico Nacional, brindó detalles de cómo estará el clima en la ciudad capital y en el resto de la provincia. Los detalles
La hija de la modelo y Fabián Cubero festejará su cumpleaños sin su madre, con quien está distanciada.
La modelo se bautizó bajo la iglesia evangelista y lloró por sus actos del pasado.
Oscar Florez estuvo presente en el microestadio de Lanús donde se presentó su hija y se refirió a la relación que lo une a la actual y a la expareja de la humorista
El Consejo Provincial de Educación de la Provincia de Santa Cruz está desarrollando dos jornadas de trabajo, junto a los supervisores de Nivel Primario de toda la provincia. El encuentro se desarrolla en el Complejo Cultural de Río Gallegos hasta este martes 26 de septiembre.
Lo dijo la Secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial dependiente de la Municipalidad de Río Gallegos quien se refirió a la obra de cloacas que comenzó este martes donde están contemplados 19 barrios. Los detalles de los trabajos y obras que se vienen para la ciudad.