
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El técnico también expresó que será un "duelo muy exigente" por ser el último campeón del mundo.
DEPORTES06 de septiembre de 2023El entrenador de la Selección de Ecuador, Félix Sánchez Bas, aseguró que mañana tendrán un "escenario muy exigente" ante Argentina en el debut de las Eliminatorias para el Mundial 2026 por ser los campeones del mundo pero que "intentarán ir al detalle" para imponerse en el campo y volver a su país con un buen resultado.
"Jugamos contra el Campeón del Mundo, es un escenario muy exigente. Todos los jugadores están deseando vestir la camiseta de la selección. Noto un gran grupo, muy optimista y con mucha energía lo que nos da la visión de que vamos a salir preparados. Evidentemente es un escenario distinto. Hasta el momento habíamos disputado partidos amistosos y ahora vamos a jugar el primer partido oficial de eliminatorias”, declaró Sánchez Bas sobre el compromiso de mañana.
Con un gran cambio tras la salida de Gustavo Alfaro, Sánchez Bas buscará darle otra impronta a Ecuador para las Eliminatorias, con un estilo de juego distinto, algo que intentó aplicar en Qatar pero ahora tendrá jugadores con otra jerarquía. "Siempre analizamos al rival pero también intentamos implementar nuestro modelo de juego. Son partidos en los que hay que intentar ir mucho más al detalle para preparar de la mejor manera el compromiso de mañana".
“Al igual que todos los equipos nacionales, el objetivo es intentar clasificar al Mundial, algo que siempre es difícil. Entendemos que por el crecimiento de la selección en los últimos años, tenemos el deber de competir en todos y cada uno de los partidos. Competir es nuestra responsabilidad, cada partido es muy importante, no podemos dejar escapar puntos”, si bien no minimizó las exigencias de una selección como la ecuatoriana, aseguró que el objetivo es competir en todos lados y no dejar pasar puntos.
Un poco sobre el rival de la Selección
La selección “tricolor” inicia un nuevo proceso muy diferente al de Argentina pero buscando continuar con lo forjado por Gustavo Alfaro desde 2020 a 2022 donde formó un equipo competitivo con jugadores juveniles que destacan en las grandes ligas del mundo.
El español Félix Sánchez Bas, quien dirigió a Qatar en la pasada Copa del Mundo, tomó las riendas de Ecuador en marzo de este año y disputó, solamente, cuatro amistosos donde ganó tres y perdió uno ante Australia en su debut. Este será el primer encuentro oficial del barcelonés al mando de la “tricolor” y el primero en una competición sudamericana.
Cabe destacar que Ecuador inicia este proceso clasificatorio hacía el próximo Mundial con un castigo de tres puntos por el problema legal de Byron Castillo que fue mal inscripto en la pasada Eliminatoria y no fue convocado para esta primera doble fecha.
FUENTE: DIARIO UNO
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.