
Silvia Süller habló de su presente: “Vivo de la jubilación mínima y de 100 mil pesos más”
OCIO Y ESPARCIMIENTO 29/09/2023La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas
La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas
Enseña en una escuela técnica. Junto a sus alumnos de secundaria diseñan y fabrican con impresoras 3D insumos para donar a personas con artritis.
El presidente del Rojo destacó el trabajo del entrenador y resaltó el "gran" presente del club.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, dio a conocer los detalles del proyecto de ley del Presupuesto 2024, el segundo de su mandato
La Cámara de Senadores, presidida este jueves por Cristina Kirchner, aprobó un dictamen de mayoría propuesto por el Frente de Todos con modificaciones sobre la sanción original en Diputados.
Dafiti cerrará su operación en la Argentina "para mantener la sostenibilidad de su negocio". Hasta cuándo se podrá comprar en la plartaforma local y cuáles son los planes de la empresa
EL PAIS 07/09/2023Otra multinacional deja la Argentina, en un contexto en el que las compañías revisan sus negocios por el clima de incertidumbre política y económica de cara a las elecciones generales de octubre y el rumbo que tomará el país en diciembre, cuando asuma el nuevo gobierno.
Este miércoles, se conoció que otra empresa extranjera se va del país. Según publicó iProfesional, el gigante de e-commerce de moda Dafiti abandona el mercado local. La compañía -que forma parte de Global Fashion Group (GFG), holding de moda con operaciones en 17 países, y buscaba llenar el vacío que dejó Falabella- informó que dará de baja la plataforma de venta online y se podrá comprar hasta el 18 de septiembre.
"Para mantener la sostenibilidad del negocio y seguir creciendo como el principal destino online de moda y lifestyle en nuestros mercados, Dafiti revisa y reajusta periódicamente los costes. Desafortunadamente, estos cambios han afectado recientemente a nuestro negocio en la Argentina y confirmamos el anuncio de una liquidación ordenada de Dafiti Argentina en los próximos meses", señalaron fuentes de la empresa a iProfesional.
Según explicaron, la decisión se debe a la alta inflación, las trabas a las importaciones y los proveedores que se niegan a trabajar de forma directa, lo que "puso a prueba la capacidad para operar el negocio". En ese sentido, aseguraron que la filial local de Dafiti, que emplea a 80 personas, experimentó "un empeoramiento de la rentabilidad" y un "flujo de caja libre normalizado negativo".
Además, no ven "signos de mejora en las perspectivas, dados los problemas a los que se enfrenta la industria de la moda y el comercio minorista a nivel mundial, combinados con el actual entorno macro argentino, que no muestra señales de desaceleración".
"Se trata de una decisión muy difícil y, en las próximas semanas, nos centraremos en cumplir nuestras obligaciones con el personal, los socios comerciales y otras partes interesadas", apuntó la compañía de comercio electrónico, que agradeció a los colaboradores y otras partes interesadas "por su compromiso a lo largo de los años".
En la Argentina, el sitio ofrece artículos de 500 marcas locales e internacionales, entre las que se cuentan 47 Street, Adidas, Converse, Fila, Lacoste, Levi's, Nike, Portsaid, Puma, Wanama y Under Armour, entre otras. En 2020, fue distribuidora oficial en el país de GAP.
El plan de Dafiti para crecer en más mercados de América latina
En 2022, y tras una década de funcionamiento, Dafiti adecuó su estructura luego del boom que vivió por las compras virtuales en pandemia, con metas de crecimiento más moderadas para lo que llaman "el armario más grande" de la región. En esa hoja de ruta, en contramano con la dirección del negocio en la Argentina, busca crecer en los otros países donde opera: Brasil, Chile y Colombia, mercados en los que tiene "una estrategia ambiciosa para el éxito futuro".
Al respecto, la firma indicó que, tras la vuelta a la 'normalidad' luego de las restricciones por el Covid-19, los consumidores volvieron a hacer compras físicas en tiendas, lo que los obligó a adaptarse a este comportamiento. No obstante, confían que "la tendencia a largo plazo es que la gente cada vez se sienta más segura de comprar en el canal digital".
Para mejorar sus centros de distribución, Dafiti incorporó nueva tecnología como 300 robots en San Pablo (Brasil), implementación que incorporará, a una escala menor, en Chile. En la Argentina, en abril de 2020, en plena cuarentena, estrenó en Garín un centro de almacenamiento con capacidad para 850.000 unidades, con un procesamiento potencial de 10.000 unidades diarias.
En su plataforma, ofrece productos de indumentaria, calzado y accesorios, además de artículos de belleza y perfumes. La empresa fue fundada en 2011 en Brasil, en principio para vender solo calzado femenino. Pero luego incorporó vestuario y accesorios, y se expandió a más países.
En 2021, se renovó la conducción ejecutiva. Los cofundadores de la empresa dieron un paso al costado tras 10 años de liderazgo. Luego de convertirla en "una parte relevante" de sus vidas, Philipp Povel, el ex CEO; y Malte Huffmann, Digital Marketing Manager en ese entonces, sintieron que era "momento de concentrarse en otras prioridades", particularmente en sus familias, según declararon hace dos años. Sus salidas no fueron las primeras bajas relevantes. Otros dos de sus cofundadores, Malte Horeyseck y Thibaud Lecuyer, también dejaron la compañía en 2017 y 2019, respectivamente.
De momento, Dafiti no tiene contemplado abrir operaciones en más mercados. El plan es aprovechar las oportunidades en los que ya está presente. Así, busca mejorar las ventas con la mejora del servicio al cliente, ampliar el surtido de marcas, sumar partners y optimizar los plazos de entrega, "para consolidar la posición de liderazgo en la región". (El Cronista)
La tasa de homicidios de Argentina -entre 5 y 6 casos cada 100 mil habitantes- duplica la de la mayoría de los países de Europa, pero es muy inferior al promedio de Latinoamérica.
El evento concluirá mañana con una nueva sesión y la declaración final. Luego viajará a Nueva York para la Asamblea General de la ONU.
La ex mandataria aludió así a los cinco meses que llevaba la Cámara alta sin realizar sesiones. JxC responsabilizó de eso al oficialismo.
El candidato celebró en sus redes sociales la ley que fue aprobada por mayoría en la Cámara Alta.
Durante la mañana del miércoles, arribaron nuevas especies al Parque de los Dinosaurios pronto a inaugurarse.
El cantante de cumbia había iniciado los trámites para poder viajar, sin embargo un error no le permitió hacerlo.
Se trata de una nueva modalidad, mediante la cual se continúa expandiendo el proyecto de venta minorista para abaratar la canasta básica de los santacruceños. Durante los últimos años, se inauguraron Proveedurías de los Trabajadores en Pico Truncado, Caleta Olivia, Río Gallegos, Las Heras y, en poco tiempo, 28 de Noviembre. Con el formato express, se logrará acercar el servicio a distintos sectores de las localidades.
En la noche de este viernes la banda de Río Gallegos tocará el rock de los ’80 y ’90 en Patagonia desde las 23:30 horas. Habrá happy hour, regalos, y más.
Lo aseguró la meteoróloga, Nelly Güenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional, quien se refirió a cómo estará el clima este fin de semana.
La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas