
El fuerte testimonio de una exempleada de Shakira contra la cantante
OCIO Y ESPARCIMIENTO 26/09/2023Cristina Castaño reveló los supuestos aires de diva de la artista, con la que habría trabajado más de cuatro años.
Cristina Castaño reveló los supuestos aires de diva de la artista, con la que habría trabajado más de cuatro años.
El delantero argentino erró un gol imposible al intentar sorprender al Istanbulspor en un penal,
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz realizó la inauguración del Salón de Usos Múltiples (SUM) “Madres de Malvinas” del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, en Río Gallegos.
El mandatario argentino destacó que Argentina se posicionó como el país de mayor inmunidad entre los que tienen más de 30 millones de habitantes.
Las empresas del sector de hidrocarburos podrán liquidar el 25% de sus exportaciones al tipo de cambio CCL, sin perder el acceso al MULC.
Así lo determinó la jueza estadounidense que instruyó la demanda del fondo Burford Capital. La portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, anunció que se apelará el fallo.
EL MUNDO 08/09/2023La jueza Loretta Preska falló hoy en contra de la Argentina en el juicio por la expropiación de YPF. Si bien el fallo no contiene el monto de la penalidad que Argentina deberá pagar a Burford Capital, estimaciones que los abogados argentinos hicieron en el juicio indican que la penalidad podría alcanzar u$s16.000 millones.
Burford Capital es un buffet de abogados que compró el derecho a juicio de los accionistas minoritarios de YPF. El 31 de marzo pasado había obtenido un fallo favorable de Preska, en el que la jueza norteamericana indicó que el Estado argentino debería haber hecho una oferta de salida a los accionistas minoritarios de YPF cuando decidió expropiar la compañía en 2012. En ese mismo fallo, Preska indicó que YPF no tenía ninguna responsabilidad legal y liberó a la empresa de consecuencias legales.
Luego de ese fallo, la última semana de julio se realizaron audiencias para determinar cuánto debía pagar la Argentina a Burford por no haber hecho esa oferta en 2012. Eran principalmente 3 los argumentos en discusión: la fecha que se usaba como referencia de la toma de control de la empresa por parte del Estado Argentino, la tasa de interés que debe pagar el país por la penalidad y el P/E ratio que determina el valor de las acciones.
En un fallo de 25 páginas, la jueza le dio la razón a tres planteos realizados por Burford. Preska consideró que la fecha en la que el Estado argentino toma el control es el 16 de abril (y no el 7 de mayo como argumentaba la Argentina), la tasa de interés que deberá aplicarse es 8% (y no 3% como máximo como pretendía Argentina) y que el P/E ratio, un componente fundamental de la fórmula que determina el valor que debe pagar el país por las acciones, debe ser el más alto y beneficioso para Burford.
Sobre cada uno de los argumentos en discusión, la Jueza escribió:
"La Corte considera que Argentina ejerció el control indirecto sobre las acciones de Repsol el 16 de abril de 2012. Lo hizo a través de un decreto de intervención”.
"La Corte también considera que un interés simple de 8% es apropiado y que debe regir desde el 3 de mayo de 2023”.
Además, validó los cálculos realizados por el experto financiero de Burford Capital para estimar el Price/Earning ratio, un componente fundamental de la fórmula que determina el monto a pagar por Argentina.
Según le comentaron fuentes oficiales a Ámbito, Argentina se prepara para realizar una apelación en la Corte Federal de Apelaciones del Segundo Circuito. Esto fue ratificado por la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, a través de redes sociales.
El gobierno argentino apelará inmediatamente el fallo de la jueza Loretta Preska. El presidente @alferdez analizó la cuestión con la Procuración del Tesoro. Seguiremos defendiendo la soberanía energética y nuestra empresa estatal YPF frente a los fondos buitres. — Gabriela Cerruti (@gabicerru) September 8, 2023
Robert Giuffra, socio del estudio Sullivan & Cromwell, que representa a la Argentina en el caso, le dijo a Ámbito sobre el fallo de hoy:
“La República respetuosamente manifiesta su desacuerdo con la decisión sin precedentes y errónea de la corte de distrito y tiene la intención de apelar la sentencia ante la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Segundo Circuito. La sentencia dictada en materia de daños y perjuicios refleja la incomprensión fundamental de la corte de distrito respecto del derecho argentino aplicable y exacerba otros errores graves de derecho argentino que la corte ya cometió en instancias anteriores del caso. Este litigio, que versa sobre los derechos de ex accionistas de una sociedad argentina bajo los estatutos de esa sociedad argentina no debería tramitar en un tribunal de EE.UU., en particular cuando el derecho argentino vigente exige que este tipo de controversias sobre derecho argentino deben ser decididas por los tribunales argentinos. Ningún tribunal argentino ha permitido a antiguos accionistas minoritarios interponer una demanda contra otro accionista por daños y perjuicios por incumplimiento contractual, basándose en supuestas violaciones de los estatutos de una sociedad argentina. Confiamos en que el Segundo Circuito corregirá los errores fundamentales de la corte de distrito”.
Por qué la fecha es tan importante
La fecha es fundamental porque determina qué cuatrimestres son tomados como referencia para estimar el ingreso neto de la compañía y el P/E ratio, dos componentes claves de la fórmula que estima el valor que deben pagarse por las acciones.
Si se usaba como referencia el 16 de Abril, como finalmente Preska estableció, entraba en la cuenta el último cuatrimestre de 2008, un período que todavía registraba el impacto de la crisis de 2008 en el balance de YPF y eso elevaba el monto a pagar por las acciones. Además, también determinaba el ratio de Price/Earnings, que los demandantes calcularon en 27 y Argentina valuó en un ratio de 17 o 18.
FUENTE: ÁMBITO
El recinto, que estará listo para 2025, se llamará Freedom Park y tendrá una capacidad de 25.000 espectadores.
Para la Justicia, el expresidente cometió esa acción al negar la violación en 2019.
En 2001, islamistas secuestraron aviones de pasajeros y los estrellaron contra las torres gemelas del World Trade Center de Nueva York y el Pentágono
El pontífice argentino aseguró que es "reaccionaria" y politizada
Nelly Guenchur del Servicio Meteorológico Nacional, brindó detalles de cómo estará el clima en la ciudad capital y en el resto de la provincia. Los detalles
La hija de la modelo y Fabián Cubero festejará su cumpleaños sin su madre, con quien está distanciada.
La modelo se bautizó bajo la iglesia evangelista y lloró por sus actos del pasado.
Oscar Florez estuvo presente en el microestadio de Lanús donde se presentó su hija y se refirió a la relación que lo une a la actual y a la expareja de la humorista
El Consejo Provincial de Educación de la Provincia de Santa Cruz está desarrollando dos jornadas de trabajo, junto a los supervisores de Nivel Primario de toda la provincia. El encuentro se desarrolla en el Complejo Cultural de Río Gallegos hasta este martes 26 de septiembre.
Lo dijo la Secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial dependiente de la Municipalidad de Río Gallegos quien se refirió a la obra de cloacas que comenzó este martes donde están contemplados 19 barrios. Los detalles de los trabajos y obras que se vienen para la ciudad.